https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/biomarcador-periferico-para-la-depresion-y-la-respuesta-a-los-antidepresivos.html
20 Enero 2022

Biomarcador periférico para la depresión

Un simple test sanguíneo revelaría la eficacia del tratamiento en pacientes con la enfermedad. 

La Organización Mundial de la Salud afirma que el trastorno depresivo mayor (TDM) es la causa más común de discapacidad en todo el mundo, con una prevalencia a lo largo de la vida cercana al 20%, y que afecta hasta a uno de cada diez individuos en un momento dado. Aunque suele ser beneficioso, el tratamiento con antidepresivos no siempre es eficaz, puede tardar meses en hacer efecto y aproximadamente un tercio de los sujetos tratados no logran la remisión. 

A diferencia de los personas sanas, la proteína G heterotrimérica Gsalpha (Gsα) se encuentra predominantemente en las balsas lipídicas en sujetos con trastorno depresivo mayor (TDM), lo que resulta en una estimulación deficiente de la adenilil ciclasa.

Un grupo de investigadores dirigidos por Mark Rasenick, profesor de fisiología, biofísica y psiquiatría de la Universidad de Illinois Chicago, han identificado un biomarcador en las plaquetas humanas que permite seguir el grado de depresión. La búsqueda se basa en estudios anteriores que han demostrado, en seres humanos y en modelos animales, que la depresión coincide con una disminución de la adenil ciclasa, una pequeña molécula del interior de la célula que se fabrica en respuesta a neurotransmisores como la serotonina y la epinefrina.

En el estudio, el equipo examinó la hipótesis de que la translocación de Gsα desde las balsas lipídicas hacia una activación más fácil de la adenilil ciclasa es un biomarcador de la respuesta clínica a los antidepresivos. Hubo 49 sujetos con un trastorno depresivo mayor (TDM)(puntuación HamD17 ≥15) y 59 sanos en la visita de cribado. El ensayo midió tanto la actividad basal, como la estimulación con prostaglandina E1 (PGE1) de la Gsα-adenil ciclasa para evaluar el grado de acoplamiento.

Las muestras de plaquetas obtenidas de sujetos con TDM revelaron una activación de la adenilil ciclasa por PGE1 significativamente menor que la de los controles (p = 0,02). Posteriormente, 19 personas que dieron su consentimiento completaron un ensayo de tratamiento antidepresivo abierto de 6 semanas. Los 11 que respondieron a los antidepresivos (mejora de HamD17 ≥50% desde la pantalla) revelaron un aumento significativo de la adenilil ciclasa estimulada por PGE1 en comparación con los no respondedores (p = 0,05), con un tamaño del efecto de 0,83 para el biomarcador PGE1/Gsα de los lípidos. De esta forma, se logró discriminar el biomarcador celular de la translocación de Gs alfa desde las balsas lipídicas mediante un análisis de sangre.

La hipótesis de los investigadores es que podrán utilizar este examen para determinar si las terapias antidepresivas están funcionando, a una semana después de comenzar el tratamiento.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41380-021-01399-1

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...