Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/bupropion-el-antidepresivo-con-menor-aumento-de-peso.html
12 Agosto 2024

Bupropión, el antidepresivo con menor aumento de peso

A pesar de las mínimas diferencias en la ganancia de peso, este fármaco sobresale por su menor impacto entre los ocho tratamientos de primera línea más comunes para la depresión.

Los antidepresivos están entre los medicamentos más prescritos a nivel mundial, y uno de sus efectos secundarios más frecuentes es el aumento de peso. Sin embargo, aún hay una falta de evidencia sólida sobre cómo varía el impacto en el peso entre los tratamientos más utilizados.

Este estudio de cohorte observacional, dirigido por el Dr. Joshua Petimar de la Universidad de Harvard en los EE. UU., se centró en comparar el cambio de peso entre los tratamientos antidepresivos de primera línea más comunes, emulando un ensayo clínico objetivo.

Se analizaron datos de 183.118 pacientes de registros médicos electrónicos pertenecientes a ocho sistemas de salud en EE. UU. La información de prescripción identificó el inicio del tratamiento con sertralina, citalopram, escitalopram, fluoxetina, paroxetina, bupropión, duloxetina o venlafaxina, siendo la sertralina el fármaco más común. Los investigadores evaluaron los efectos de iniciar cada uno de estos tratamientos en comparación con la sertralina, centrándose en el cambio promedio de peso y la probabilidad de ganar al menos un 5% del peso inicial a los seis meses de tratamiento.

En comparación con la sertralina, el aumento de peso estimado a los seis meses fue ligeramente superior para escitalopram (+0,41 kg), paroxetina (+0,37 kg), duloxetina (+0,34 kg), venlafaxina (+0,17 kg) y citalopram (+0,12 kg); similar para fluoxetina (-0,07 kg); y menor para bupropión (-0,22 kg). Escitalopram, paroxetina y duloxetina se asociaron con un riesgo entre un 10% y 15% mayor de ganar al menos un 5% del peso inicial, mientras que bupropión se vinculó con una reducción del riesgo del 15%. La adherencia a los seis meses varió del 28% (duloxetina) al 41% (bupropión).

En resumen, se observaron diferencias mínimas en el cambio de peso medio entre los ocho antidepresivos de primera línea, destacándose el bupropión como el que menor aumento de peso generó de manera consistente. Aunque estas variaciones son sutiles, los médicos podrían considerarlas al seleccionar tratamientos para la depresión en ciertos casos.

Fuente bibliográfica

Medication-Induced Weight Change Across Common Antidepressant Treatments : A Target Trial Emulation Study

Petimar J, et al. Harvard T.H. Chan School of Public Health

DOI: 10.7326/M23-2742

Bupropión, el antidepresivo con menor aumento de peso

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...