https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/calor-extremo-podria-afectar-mas-a-jovenes-que-a-adultos-mayores.html
20 Diciembre 2021

Calor extremo podría afectar más a jóvenes que a adultos mayores

Los días de calor extremo se asocian con un mayor riesgo de visitas a urgencias por cualquier causa, enfermedades relacionadas con el calor, renales y trastornos mentales. 

La exposición a altas temperaturas ambientales está reconocida como una importante amenaza para la salud pública y está asociada a un exceso sustancial de morbilidad y mortalidad. El calor extremo es una de las principales causas de muertes relacionadas con el clima en los Estados Unidos, lo que provoca miles de muertes anuales. Debido al cambio climático, se prevé que los días de calor extremo sean más frecuentes y más intensos en el futuro. Por lo tanto, la carga de morbilidad asociada a los días de calor extremo ya es alta y se espera que aumente aún más. Aunque los impactos en la salud han sido bien documentados entre los adultos mayores, se sabe menos sobre su injerencia en los adultos jóvenes y de mediana edad.

Un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston examinó la relación entre las temperaturas extremas y las visitas al servicio de urgencias y descubrió que los días de calor extremo se asociaban a un mayor riesgo de visitas al servicio de urgencias por cualquier causa: enfermedades relacionadas con el calor, enfermedades renales y trastornos mentales entre todos los adultos, pero la relación más fuerte se daba entre los adultos de 18 a 64 años.

Los datos fueron proporcionados por OptumLabs, un centro de investigación e innovación en colaboración con sus principales activos de datos vinculados en el Almacén de Datos de OptumLabs (OLDW). Esta base de datos contiene información sanitaria longitudinal no identificada -incluyendo reclamaciones médicas y de farmacia, resultados de laboratorio y registros de inscripción- sobre más de 200 millones de afiliados y pacientes comerciales y de Medicare Advantage, que representan una gama de edades y regiones geográficas en todo Estados Unidos.

Los investigadores analizaron los datos de 74 millones de adultos, incluyendo más de 22 millones de visitas a urgencias. Descubrieron que los días de calor extremo, se asociaban con un 66% más de visitas a urgencias por enfermedades relacionadas con el calor, así como un 30% más de probabilidad de de enfermedad renal, en comparación con las visitas a urgencias en días más frescos. Pero el riesgo asociado al calor extremo variaba según la edad. Un día de calor extremo se asoció a un riesgo 10,3% mayor de visitas a urgencias entre las personas de 45 a 54 años, en comparación con un riesgo 3,6% mayor entre los mayores de 75 años.

Los resultados de este estudio sugieren que los efectos adversos para la salud del calor extremo no se limitan a los adultos mayores y tienen importantes implicaciones para la salud de los adultos de todo el espectro de edad. 

Fuente bibliográfica

doi:10.1136/BMJ-2021-065653

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...