https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/celulas-madre-como-terapia-prometedora-para-la-infertilidad.html
26 Octubre 2023

Células madre como terapia prometedora para la infertilidad

Las células derivadas de la sangre menstrual muestran un potencial regenerativo como células madre mesenquimales para tratar la lesión endometrial en mujeres infértiles.

Se estima que la infertilidad afecta al 8-12% de las parejas en edad reproductiva. Entre las diversas etiologías de este trastorno, la función del endometrio es un factor esencial para una implantación embrionaria exitosa y el posterior mantenimiento del embarazo. Esta capa mucosa puede sufrir lesiones por distintas causas, volviéndose delgada y fibrótica, lo que conduce a la alteración de la fertilidad.

Por lo tanto, en estos casos es necesario establecer una terapia novedosa para reparar la receptividad endometrial. Las células derivadas de la sangre menstrual muestran un potencial regenerativo como células madre mesenquimales y, por lo tanto, pueden representar un nuevo tratamiento para la infertilidad. Sin embargo, se han realizado pocos estudios preclínicos con células de mujeres infértiles. El objetivo de este trabajo fue investigar la capacidad terapéutica de las células derivadas de la sangre menstrual de pacientes con infertilidad endometrial.

En este estudio participaron pacientes infértiles y voluntarias como control. Se recolectaron células derivadas de la sangre menstrual y confirmaron su fenotipo de células madre mesenquimales mediante citometría de flujo e inducción de diferenciación de tres linajes. Compararon las capacidades proliferativas y paracrinas de estas células. Además, investigaron el potencial regenerativo y las complicaciones del trasplante intrauterino de células derivadas de mujeres infértiles, utilizando un modelo de ratón con endometrio lesionado mecánicamente.

Las células derivadas de la sangre menstrual, tanto de pacientes infértiles como de voluntarias, mostraron características fenotípicas de células madre mesenquimales. Las capacidades proliferativas y paracrinas in vitro para la cicatrización de heridas y la angiogénesis fueron iguales para ambas muestras. Además, el trasplante de células derivadas de pacientes infértiles en los cuernos uterinos del modelo de ratón mejoró el grosor del endometrio, evitó la fibrosis y mejoró los resultados de fertilidad sin complicaciones aparentes.

Según este estudio preclínico, el trasplante intrauterino de células derivadas de la sangre menstrual puede ser una fuente novedosa y atractiva de células madre para la terapia curativa y profiláctica de la lesión endometrial. Serán necesarios más estudios para su futura aplicación clínica.

Fuente bibliográfica

https://doi.org/10.1186/s13287-023-03524-z

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...