Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/citoquinas-iniciadores-de-la-disfuncion-olfatoria.html
18 Junio 2020

Citoquinas, iniciadores de la disfunción olfatoria

En pacientes con rinusinusitis crónica, las alteraciones del olfato se asocian con una mayor expresión de diversas moléculas proinflamatorias como IL-4, IL-5, IL-10 e IFN-γ. 

La disfunción olfatoria secundaria a la rinosinusitis crónica (RSC) se vincula de forma significativa con el deterioro de la calidad de vida. Los pacientes asiáticos con RSC exhiben un perfil inflamatorio distinto, con menos endotipos tipo 2 en comparación con los europeos y norteamericanos. 

El objetivo de este estudio realizado por Yongxiang Wei y colaboradores del Departamento de Otorrinolaringología del Hospital Anzhen de Pekín (China) fue explorar vía citometría el patrón de citoquinas inflamatorias en afectados por RSC y su relación con la función olfativa.

Para esto realizaron un estudio prospectivo con 71 pacientes evaluados antes de la cirugía endoscópica nasal. Los autores midieron un conjunto de mediadores inflamatorios, incluyendo citoquinas tipo 1 y 2, en mucosidad nasal. Posteriormente, recogieron las características de referencia en individuos con RSC y emplearon la estadística de Spearman r para evaluar la asociación en estudio.

Un total de 25 participantes presentaban RSC sin poliposis nasal (RSCsPN) y 46 tenían RSC con poliposis (RSCcPN). Los niveles de la citoquina tipo 1, IFN-γ; de las citoquinas tipo 2, como IL-4, IL-5 y el factor estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos (GM-CSF por sus siglas en inglés); y de la molécula antiinflamatoria, IL-10, estuvieron significativa e inversamente correlacionados con la función olfatoria en el total de los pacientes con RSC. En la RSCsPN, la función olfatoria estaba inversamente correlacionada con los niveles de TNF-α e IL-10. Sin embargo, en la RSCcPN estaba inversamente correlacionada con componentes moleculares inflamatorios tipo 2, como IL-4 e IL-5. 

En suma, las citoquinas inflamatorias de tipo 1 y 2 pueden contribuir a la patogénesis de la disfunción olfatoria asociada a la rinosinusitis crónica en la población china.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.amjoto.2020.102587

Citoquinas, iniciadores de la disfunción olfatoria

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...