Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/citoquinas-iniciadores-de-la-disfuncion-olfatoria.html
18 Junio 2020

Citoquinas, iniciadores de la disfunción olfatoria

En pacientes con rinusinusitis crónica, las alteraciones del olfato se asocian con una mayor expresión de diversas moléculas proinflamatorias como IL-4, IL-5, IL-10 e IFN-γ. 

La disfunción olfatoria secundaria a la rinosinusitis crónica (RSC) se vincula de forma significativa con el deterioro de la calidad de vida. Los pacientes asiáticos con RSC exhiben un perfil inflamatorio distinto, con menos endotipos tipo 2 en comparación con los europeos y norteamericanos. 

El objetivo de este estudio realizado por Yongxiang Wei y colaboradores del Departamento de Otorrinolaringología del Hospital Anzhen de Pekín (China) fue explorar vía citometría el patrón de citoquinas inflamatorias en afectados por RSC y su relación con la función olfativa.

Para esto realizaron un estudio prospectivo con 71 pacientes evaluados antes de la cirugía endoscópica nasal. Los autores midieron un conjunto de mediadores inflamatorios, incluyendo citoquinas tipo 1 y 2, en mucosidad nasal. Posteriormente, recogieron las características de referencia en individuos con RSC y emplearon la estadística de Spearman r para evaluar la asociación en estudio.

Un total de 25 participantes presentaban RSC sin poliposis nasal (RSCsPN) y 46 tenían RSC con poliposis (RSCcPN). Los niveles de la citoquina tipo 1, IFN-γ; de las citoquinas tipo 2, como IL-4, IL-5 y el factor estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos (GM-CSF por sus siglas en inglés); y de la molécula antiinflamatoria, IL-10, estuvieron significativa e inversamente correlacionados con la función olfatoria en el total de los pacientes con RSC. En la RSCsPN, la función olfatoria estaba inversamente correlacionada con los niveles de TNF-α e IL-10. Sin embargo, en la RSCcPN estaba inversamente correlacionada con componentes moleculares inflamatorios tipo 2, como IL-4 e IL-5. 

En suma, las citoquinas inflamatorias de tipo 1 y 2 pueden contribuir a la patogénesis de la disfunción olfatoria asociada a la rinosinusitis crónica en la población china.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.amjoto.2020.102587

Citoquinas, iniciadores de la disfunción olfatoria

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...