Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/colon-irritable-y-trastornos-depresivos-tendran-un-origen-comun.html
14 Diciembre 2021

Colon irritable y trastornos depresivos tendrían un origen común

Un estudio identificó seis loci de susceptibilidad genética para el síndrome de intestino irritable (SII).

El síndrome de intestino irritables (SII) es común en todo el mundo y suele presentarse en los primeros años de la edad adulta con síntomas como dolor abdominal, hinchazón y disfunción intestinal. La intensidad de los síntomas varía con el tiempo y entre individuos, pero se ha informado que, en casos graves afecta a la calidad de vida tanto como la insuficiencia renal o la diabetes. El SII representa aproximadamente la mitad de las derivaciones a gastroenterología. Aunque su valor clínico es dudoso, muchos pacientes se someten a múltiples investigaciones, incluyendo colonoscopias, para excluir afecciones como la enfermedad de Crohn o el cáncer. Para frustración de pacientes y médicos, todas las pruebas suelen ser normales.

Un equipo de investigación, que incluyó a más de 40 instituciones y está coordinado por científicos del Reino Unido y España, examinó los datos genéticos de 40.548 personas que padecen SII del Biobanco del Reino Unido y de 12.852 de la iniciativa Bellygenes (un estudio mundial cuyo objetivo es identificar los genes vinculados al SII) y los comparó con 433.201 personas sin la enfermedad centrándose en individuos de ascendencia europea. Los resultados se repitieron con datos no identificados de la empresa de genómica 23andMe Inc, proporcionados por clientes que dieron su consentimiento a la investigación. 

El estudio identificó y confirmó seis loci de susceptibilidad genética para el SII. Los genes implicados fueron NCAM1, CADM2, PHF2/ FAM120A, DOCK9, CKAP2/TPTE2P3 y BAG6. Los cuatro primeros están asociados a trastornos del estado de ánimo y la ansiedad y se expresan en el sistema nervioso o en ambos. Como reflejo de esto, el equipo encontró una fuerte correlación en todo el genoma entre el riesgo de SII y la ansiedad y depresión (rg> 0,5). Los análisis adicionales sugieren que esto se debe a vías patogénicas compartidas y no, por ejemplo, a que la ansiedad provoque el síndrome de intestino irritable. Los mecanismos implicados requieren una mayor exploración para ayudar a comprender las interacciones alteradas entre el cerebro y el intestino que subyacen al SII.

Hay dos observaciones especialmente llamativas dentro del estudio: el solapamiento genético entre la patología intestinal y los trastornos del estado de ánimo y la ansiedad y además, la ausencia de señales que impliquen genes expresados específicamente en el intestino o que se solapen con otros trastornos intestinales. 

El aumento de la gravedad de los síntomas abdominales se correlacionó con el aumento de las puntuaciones de los síntomas somáticos del PHQ-12 (escala de medición), en particular para los dominios de cansancio, dolor de espalda, de extremidades y de cabeza. El dolor multifocal sugiere una mala capacidad de afrontamiento, quizá relacionada con la comorbilidad psicológica, o una hipersensibilidad visceral por mecanismos antinociceptivos aberrantes. Por el contrario, los trastornos intestinales indoloros, el estreñimiento funcional y la diarrea funcional, se asociaron con menor intensidad a puntuaciones elevadas del PHQ-12 o a comorbilidad psicológica.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1038/s41588-021-00950-8

Colon irritable y trastornos depresivos tendrían un origen común

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...