Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/consumo-de-cannabis-se-asocia-a-cancer-de-cabeza-y-cuello.html
21 Agosto 2024

Consumo de cannabis se asocia a cáncer de cabeza y cuello

En adultos con trastornos relacionados con esta droga, se observa una mayor incidencia de este tipo de tumores, especialmente de cáncer oral, orofaríngeo y laríngeo.

El cáncer de cabeza y cuello (CCC) es el sexto más común a nivel mundial, con el tabaquismo como uno de sus principales factores de riesgo. Debido a las similitudes entre el consumo de cannabis y el tabaco, y su uso generalizado, surge preocupación por la posible relación adversa entre esta droga y el CCC.

El investigador Tyler Gallagher, de la Universidad del Sur de California en EE. UU., junto con su equipo, evaluó la asociación clínica entre el consumo de cannabis y estos tumores.

Se llevó a cabo un estudio de cohorte multicéntrico utilizando una base de datos con 20 años de registros clínicos de 64 organizaciones de atención médica en EE. UU. Se analizaron adultos con una edad promedio de 47 años, tanto con (n= 115.865) como sin (n= 115.865) trastorno relacionado con el cannabis, que habían visitado clínicas hospitalarias ambulatorias y no presentaban antecedentes de CCC. Para estimar el riesgo de estas patologías, se consideraron las características demográficas, el consumo de alcohol y el tabaquismo.

La tasa de nuevos diagnósticos de CCC fue significativamente mayor en la cohorte con trastornos relacionados con el cannabis (RR: 3,49; IC 95%, 2,78-4,39). El análisis detallado mostró un mayor riesgo especialmente en cáncer oral (RR: 2,51; IC 95%, 1,81-3,47), orofaríngeo (RR: 4,90; IC 95%, 2,99-8,02) y laríngeo (RR: 8,39; IC 95%, 4,72-14,90). Estos resultados se mantuvieron consistentes al estratificar por edad.

Estos hallazgos sugieren una asociación entre el consumo de cannabis y el desarrollo de cáncer de cabeza y cuello en adultos. Las investigaciones futuras deben explorar el mecanismo detrás de esta relación y evaluar la respuesta a la dosis para confirmar si el cannabis puede considerarse un factor de riesgo.

Fuente bibliográfica

Cannabis Use and Head and Neck Cancer

Gallagher TJ, et al. Keck School of Medicine of the University of Southern California, Los Angeles

JAMA Otolaryngol Head Neck Surg. 2024 Aug 8:e242419

Consumo de cannabis se asocia a cáncer de cabeza y cuello

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...