Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/control-del-asma-mediante-inhaladores-combinados.html
05 Noviembre 2024

Control del asma mediante inhaladores combinados

Este metaanálisis revela que los corticoesteroides inhalados, ya sea en combinación con formoterol o SABA, son más efectivos en la reducción de exacerbaciones en comparación con el uso de SABA solo.

El asma afecta a aproximadamente 262 millones de personas a nivel mundial y se caracteriza por la inflamación de las vías respiratorias y una obstrucción variable del flujo aéreo. Para el tratamiento agudo de los síntomas como disnea, sibilancias o tos, se utilizan inhaladores de rescate, que incluyen broncodilatadores de acción corta (agonistas β, conocidos como SABA) como el albuterol, así como corticoesteroides inhalados (ICS) que pueden combinarse con SABA o formoterol. Sin embargo, la terapia inhalada de rescate más efectiva aún no se ha definido con claridad.

El equipo de investigación, dirigido por Daniel Rayner de la Universidad McMaster en Canadá, llevó a cabo un estudio comparativo entre los agonistas β de acción corta (SABA), los combinados con ICS, y el agonista β de acción rápida y prolongada, formoterol combinado con ICS, con el propósito de evaluar su efectividad en el tratamiento del asma.

Se realizaron búsquedas en las bases de datos MEDLINE, Embase y CENTRAL, abarcando ensayos clínicos aleatorizados desde 2020 hasta septiembre de 2024, que analizaban el SABA por sí solo, ICS en combinación con formoterol e ICS junto con SABA (ya sea en inhaladores combinados o separados). Se evaluó el control de los síntomas del asma, la calidad de vida relacionada con la enfermedad y el riesgo de exacerbaciones y eventos adversos graves.

Se incluyeron un total de 27 ensayos clínicos aleatorizados que involucraron a 50.496 pacientes adultos y pediátricos, con una edad promedio de 41 años, de los cuales el 40% eran hombres. Al comparar los tratamientos, se encontró que ambos inhaladores que combinan ICS con broncodilatadores tienen menos riesgos de exacerbaciones graves en comparación con el SABA solo. El riesgo relativo (RR) para ICS-formoterol fue de 0,65 y para ICS-SABA fue de 0,84 (IC 95%). Además, al comparar ICS-formoterol con ICS-SABA, el primero tuvo menos exacerbaciones graves (RR: 0,78; IC 95%).

Ambos tratamientos con ICS mostraron un mejor control del asma. El ICS-formoterol mejoró la puntuación total del cuestionario utilizado en 1,07, mientras que el ICS-SABA tuvo un aumento de 1,09 (IC 95%). Finalmente, al comparar con el SABA solo, ninguno de los tratamientos con ICS estuvo relacionado con un mayor riesgo de eventos adversos graves.

Estos hallazgos muestran que, los corticosteroides inhalados combinados con formoterol o con SABA están asociados con una reducción de las exacerbaciones y un mejor control del asma en comparación con el SABA solo, tanto en pacientes adultos como pediátricos.

Fuente bibliográfica

Inhaled Reliever Therapies for Asthma: A Systematic Review and Meta-Analysis

Rayner DG, et al. Department of Health Research Methods, Evidence, and Impact, McMaster University

DOI: 10.1001/jama.2024.22700

Control del asma mediante inhaladores combinados

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...