Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/desvelando-el-efecto-placebo-desde-el-cerebro.html
26 Agosto 2024

Nature

Develando el efecto placebo desde el cerebro

Este estudio revela cómo la anticipación de alivio del dolor activa una vía neuronal específica en modelos animales, proporcionando nuevas perspectivas para tratamientos del dolor basados en este fenómeno.

El efecto placebo es un ejemplo claro de cómo la mente puede influir en el cuerpo. En situaciones de dolor, incluso sin tratamiento, la expectativa de alivio puede reducir la percepción del dolor, fenómeno conocido como analgesia placebo. Sin embargo, a pesar de la potencia de este efecto y su influencia en la experiencia diaria y en los resultados de ensayos clínicos para nuevas terapias, la base neuronal sigue siendo poco comprendida.

Debido a esto, el Dr. Chong Chen y su equipo de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, EE.UU. investigaron el funcionamiento del mecanismo a nivel neuronal.

Se desarrolló un ensayo conductual de acondicionamiento en ratones durante siete días, que inducía una anticipación de alivio del dolor similar al efecto placebo. Este modelo permitió observar la reacción de los animales cuando anticipaban recibir alivio. Los resultados se evaluaron mediante imagenología y transcriptómica.

Descubrieron que la vía rACC→Pn participa en la modulación del dolor basada en expectativas. Esta vía conecta las neuronas de la corteza cingulada anterior rostral (rACC) con el núcleo pontino (Pn), un núcleo precerebeloso sin una función establecida en el dolor. Se activa cuando se anticipa un alivio del dolor, lo que incrementa la actividad neuronal y reduce su percepción. Los estudios transcriptómicos de las neuronas del Pn revelaron una alta abundancia de receptores opioides, sugiriendo además su papel en la modulación del dolor. La inhibición de esta vía interrumpió el efecto placebo y aumentó la sensación de malestar, mientras que su activación la redujo, incluso en ausencia de tratamiento placebo. 

Finalmente, las células de Purkinje mostraron patrones de actividad similares a los de las neuronas rACC→Pn durante la expectativa de alivio del dolor, proporcionando evidencia celular del rol del cerebelo en la modulación cognitiva del dolor.

Estos hallazgos abren la posibilidad de tratar el dolor dirigiéndose a esta vía cortico-ponto-cerebelosa mediante fármacos, neuroestimulación o terapias cognitivo-conductuales.

Fuente bibliográfica

Neural circuit basis of placebo pain relief

Chen C, et al. Department of Cell Biology and Physiology, The University of North Carolina at Chapel Hill

https://doi.org/10.1038/s41586-024-07816-z

Develando el efecto placebo desde el cerebro

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...