https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/discapacidad-materna-incide-en-desenlaces-del-embarazo.html
31 Enero 2020

Discapacidad materna incide en desenlaces del embarazo

Las dificultades físicas, sensoriales e intelectuales se asocian con mayor riesgo de complicaciones perinatales, aunque se requiere más investigación para precisar los motivos de este vínculo. 

Las mujeres con discapacidades que están quedando embarazadas ha ido en aumento y cada vez hay más pruebas que indican que esta dificultad (como por ejemplo limitaciones funcionales, problemas físicos, sensoriales, intelectuales y de desarrollo) puede asociarse con un mayor riesgo de complicaciones perinatales.

Por tal motivo, Lesley Tarasoff y colaboradores de la Universidad de Toronto Scarborough, llevaron a cabo una revisión sistemática y metaanálisis para examinar la asociación entre la discapacidad materna y el riesgo de complicaciones perinatales.

Para ello efectuaron búsquedas en Medline, CINAHL, EMBASE y PsycINFO desde el inicio hasta julio de 2018 sobre publicaciones en inglés en relación a complicaciones del embarazo, parto y posparto en mujeres con cualquier discapacidad y aquellas con discapacidades físicas, sensoriales, intelectuales y de desarrollo específicamente. Las búsquedas se limitaron a estudios cuantitativos con un grupo de comparación de mujeres sin los inconvenientes mencionado. Los revisores utilizaron instrumentos estandarizados para extraer datos de estudios incluidos y evaluar su calidad. Se generaron odds-ratios (OR) agrupados e intervalos de confianza del 95% mediante modelos de efectos aleatorios DerSimonian y Laird para los resultados, con datos disponibles en los estudios de ≥3.

Los hallazgos mostraron que las mujeres con discapacidad pueden tener un mayor riesgo de complicaciones perinatales. Se necesita más investigación de alta calidad para determinar por qué las pacientes con discapacidad exhiben un mayor riesgo de sufrir resultados perinatales adversos y qué intervenciones se podrían implementar para apoyarlas mejor durante embarazo, parto y posparto.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.ajog.2019.07.015

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...