https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/dispositivo-para-microinyeccion-de-ovulos.html
06 Junio 2022

Dispositivo para microinyección de óvulos

El artefacto elimina la necesidad de una pipeta de retención simplificando y reduciendo la duración del procedimiento. 

La subfertilidad masculina representa el 50% de las causas de esterilidad en las parejas que buscan un tratamiento de fecundación in vitro (FIV). Esto puede deberse a un bajo recuento de espermatozoides, a una motilidad espermática aberranteo o una morfología anormal. Esta suele abordarse mediante la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI, de su sigla en inglés) y requiere que un embriólogo experimentado utilice un micromanipulador.  

La ICSI puede ser un procedimiento técnicamente difícil, en cuyo éxito influye la variabilidad humana. Esta variación puede inducir un estrés mecánico en el ovocito, lo que repercute negativamente en la fecundación y puede comprometer la integridad del ADN.

Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Adelaida (Australia) y en colaboración con la empresa de tecnología médica Fertilis, ha presentado un microdispositivo para agilizar el tratamiento de fertilidad disponible para los hombres con bajo recuento de espermatozoides.

El dispositivo, más pequeño que la cabeza de un alfiler, mantiene hasta 10 óvulos en posiciones separadas para que la inyección sea más rápida, lo que facilita a los embriólogos el seguimiento y evita el riesgo de errores.

Al eliminar la necesidad de la pipeta que normalmente mantiene el óvulo no fecundado en posición durante la ICSI, este dispositivo simplifica el proceso de inyección, reduce la dependencia de un alto nivel de experiencia técnica y mejora la producción de embriones.

Esta innovación será sometida a ensayos clínicos globales en 2022.

Fuente bibliográfica

DOI:10.1007/s10815-022-02485-1

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...