https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/dmard-biologicos-son-seguros-en-contexto-quirurgico.html
23 Abril 2020

Inmunosupresión y paciente reumático:

DMARD biológicos son seguros en contexto quirúrgico

Estudio de cohorte sugiere que la interrupción prolongada de biológicos antes de cirugías mayores no es requerida, pero la reducción de glucocorticoides debe ser un objetivo del perioperatorio.

El impacto de la inmunosupresión en los resultados postoperatorios se ha investigado principalmente en individuos sometidos a una cirugía de reemplazo de articulaciones. Sin embargo, pocos estudios han evaluado otras intervenciones mayores en el paciente reumático. Por lo tanto, Michael George y colaboradores de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, Estados Unidos) se propusieron analizar el impacto de los fármacos biológicos y glucocorticoides en los desenlaces después de procedimientos quirúrgicos de mayor envergadura. 

Este estudio retrospectivo de cohorte utilizó los datos de Medicare de 2006 a 2015 para identificar a los adultos con artritis reumatoide que se sometieron a una reparación de fractura de cadera, a una cirugía abdominopélvica (colecistectomía, histerectomía, hernia, apendicetomía, colectomía) o a una cirugía cardíaca (injerto de bypass de la arteria coronaria, válvula mitral/aórtica). Los autores utilizaron regresión logística con ponderación de probabilidad inversa basada en la puntuación de propensión, para analizar los desenlaces de mortalidad a 90 días y la readmisión a 30 días en pacientes cuya intervención fue metotrexato (sin un fármaco antirreumático sintético modificador de la enfermedad (tsDMARD); un inhibidor del factor de necrosis tumoral (iTNF) o un medicamento biológico no iTNF/tsDMARD por menos de ocho semanas antes de la cirugía. Análisis similares evaluaron las asociaciones entre los glucocorticoides y los resultados clínicos.

Los investigadores identificaron 10.777 procedimientos quirúrgicos elegibles: 3.585 fracturas de cadera, 5.025 cirugías abdominopélvicas y 2.167 cardíacas. En comparación con los sujetos que recibieron metotrexato, no hubo un aumento del riesgo de mortalidad a 90 días o de readmisión a 30 días entre los pacientes que recibieron un iTNF o un iTNF biológico/tsDMARD. Los análisis estratificados por categoría de intervención quirúrgica fueron similares. En comparación al no uso, el riesgo de mortalidad y readmisión fue mayor con 5-10 mg/día de glucocorticoides, aunque los resultados variaron al estratificar por categoría de cirugía.

En conclusión, los resultados de este estudio indica que el uso reciente de un fármaco antirreumático modificador de la enfermedad biológico o sintético no se asocia con un mayor riesgo de mortalidad o readmisión después de una fractura de cadera, cirugía abdominopélvica o cardíaca en comparación con el metotrexato. Sin embargo, las dosis más altas de glucocorticoides si se asocian con esos desenlaces adversos. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/annrheumdis-2019-216802

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...