https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/dormir-poco-influiria-en-el-desarrollo-de-la-diabetes-2.html
21 Abril 2022

Dormir poco influiría en el desarrollo de la diabetes 2

Las personas que tienen dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormidas presentan niveles de azúcar más elevados que quienes no. 

Revisiones sistémicas y meta-análisis prospectivos han constatado sistemáticamente que, tanto las duraciones de sueño más cortas como las más largas, se asocian a un mayor riesgo de sufrir diabetes de tipo 2 (T2D). Sin embargo, las relaciones causales no están claras a partir de estos datos debido a los posibles sesgos de confusión residual (por ejemplo, de la actividad física y la dieta) y la causalidad inversa (por ejemplo, de la nicturia y el dolor neuropático).

Un estudio, dirigido por la Universidad de Bristol y con el apoyo de las universidades de Manchester, Exeter y Harvard, exploró los efectos de los rasgos del sueño -insomnio, duración del sueño, somnolencia diurna, siesta y cronotipo- sobre los niveles glucémicos medios evaluados por la hemoglobina glicosilada (HbA1c) y sobre la glucosa en la población general.

La investigación realizada con más de 336.999 adultos residentes en el Reino Unido demostró que las personas que declararon tener a menudo dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormidas tenían niveles de azúcar en sangre más elevados que las personas que dijeron no tener nunca, rara vez o sólo a veces estas dificultades. El equipo no encontró pruebas claras de un efecto de otros rasgos del sueño.

Los hallazgos podrían mejorar la comprensión de los investigadores sobre cómo los trastornos del sueño influyen en el riesgo de diabetes tipo 2. El estudio también sugiere que las intervenciones de estilo de vida o farmacológicas que mejoran el insomnio podrían ayudar a prevenir o tratar la diabetes.

Fuente bibliográfica

DOI:10.2337/dc21-0089

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...