Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/dostarlimab-conduce-remision-de-cancer-colorrectal.html
09 Junio 2022

Dostarlimab conduce remisión de cáncer colorrectal

La cohorte completa de investigación (12 pacientes) tuvo una remisión completa de la enfermedad, sin tener que acudir a otro tipo de terapias. 

El cáncer de recto localmente avanzado suele tratarse con una terapia multimodal, que incluye quimioterapia, radioterapia y cirugía. Los datos actuales apoyan una estrategia que implica el uso de una terapia neoadyuvante: quimioterapia de inducción con una fluoropirimidina, en combinación con oxaliplatino, más cirugía. Este enfoque da lugar a una respuesta completa en hasta una cuarta parte de los pacientes, pero se asocia a complicaciones y efectos tóxicos notables -incluida la disfunción intestinal, urinaria y sexual, la infertilidad y la alteración de la calidad de vida- en una proporción considerable de personas. En  quienes se someten a una intervención quirúrgica, la resección del recto altera la vida y a menudo justifica una colostomía desviadora permanente.

Entre el 5 y el 10% de los adenocarcinomas rectales presentan deficiencia en la reparación de emparejamientos erróneos, y se ha demostrado que estos tumores responden mal a los regímenes de quimioterapia estándar, incluida la neoadyuvante. El bloqueo de los puntos de control inmunitarios por sí solo ha demostrado ser muy eficaz como tratamiento de primera línea para los pacientes con cáncer colorrectal metastásico deficiente en la reparación de emparejamientos, así como para los pacientes con enfermedad refractaria al tratamiento, con tasas de respuesta objetiva de entre el 33 y el 55%, una durabilidad de la respuesta clínicamente significativa y una supervivencia global prolongada.

Un equipo de investigación del Memorial Sloan Kettering Cancer Center (NY, USA) y de la Universidad de Yale (USA), basándose en los beneficios observados en el contexto de la enfermedad metastásica, plantearon la hipótesis de que el bloqueo de la muerte programada 1 (PD-1) como agente único podría ser beneficioso en el cáncer de recto localmente avanzado con deficiencia de reparación de emparejamientos.

Para comprobarlo realizaron un estudio de fase 2 para investigar la respuesta global y la frecuencia de respuesta clínica completa sostenida al tratamiento neoadyuvante con dostarlimab, un inhibidor de PD-1, en esta población de pacientes.

Ests aproximación terapéutica (con el bloqueo neoadyuvante de PD-1 por sí solo) dio lugar a una respuesta clínica completa -medida por la combinación de resonancia magnética rectal, inspección visual endoscópica y tacto rectal- en los 12 pacientes que tuvieron al menos 6 meses de seguimiento. La exhaustividad de estas respuestas está respaldada por la ausencia de tumor residual en las biopsias endoscópicas seriadas y  las exploraciones de PET.

La eliminación de los tumores permitió omitir, tanto la quimiorradioterapia como la cirugía, y proceder únicamente a la observación. Las implicaciones para la calidad de vida son sustanciales, especialmente entre quienes el tratamiento estándar afectaría a la posibilidad de tener hijos.  

La evolución de la respuesta inmunitaria local mostró una importante expansión inicial de linfocitos T CD8+ y positivos a PD-L1, seguida de una disminución por debajo de los niveles previos al tratamiento en el mismo periodo de tiempo en que se alcanzó la respuesta completa. Una vez finalizado, se observó una repoblación con células positivas a PD-L1, principalmente en el estroma, junto con la expansión de los linfocitos T CD8+ y un aumento prominente de los linfocitos B CD20+ dentro de las estructuras linfoides terciarias. 

Aunque los resultados del estudio son prometedores, sobre todo teniendo en cuenta que 12 pacientes consecutivos tuvieron todos una respuesta clínica completa, la cohorte es pequeña y representa la experiencia de una sola institución. Este experimento debe reproducirse en una cohorte prospectiva más amplia que equilibre las prácticas académicas y comunitarias y garantice la participación de pacientes de un conjunto diverso de orígenes raciales y étnicos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa2201445

Dostarlimab conduce remisión de cáncer colorrectal

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...