Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/edicion-genetica-la-clave-para-tratar-el-angioedema-hereditario.html
14 Febrero 2024

New England Journal of Medicine

Edición genética: la clave para tratar el angioedema hereditario

En un ensayo de fase 1, una dosis única de NTLA-2002, terapia basada en CRISPR-Cas9, reduce los niveles de calicreína plasmática total y los ataques de hinchazón en adultos con la enfermedad.

El angioedema hereditario es una enfermedad genética rara que provoca ataques de hinchazón graves e impredecibles. La terapia de edición genética in vivo NTLA-2002, basada en la herramienta molecular CRISPR-Cas9, se dirige al gen que codifica para la proteína calicreína B1 (KLKB1), con el objetivo de controlar permanentemente los ataques de angioedema después de una dosis única.

Aquí se muestra la primera fase de un estudio que se centró en evaluar la seguridad y eficacia preliminar de NTLA-2002 para el tratamiento de pacientes con la enfermedad hereditaria.

En esta fase 1 de aumento de dosis, de un ensayo combinado de fase 1-2, administraron NTLA-2002 a adultos en una toma única de 25 mg (n= 3), 50 mg (n= 4) o 75 mg (n= 3). Los criterios de valoración principales fueron la seguridad y los efectos adversos. Los secundarios y exploratorios incluyeron la farmacocinética, la farmacodinámica y la eficacia clínica determinada por los ataques de angioedema confirmados por el investigador.

En todos los niveles , los eventos adversos más comunes fueron reacciones relacionadas con la infusión y la fatiga. No se identificaron efectos tóxicos que limiten la dosis, eventos adversos de grado 3 o superior, ni hallazgos clínicos importantes después de la administración de la terapia. Se observaron reducciones dependientes de la dosis en el nivel de calicreína plasmática total, con un cambio porcentual medio de -67%, -84% y -95% en el grupo de 25 mg, 50 mg y 75 mg, respectivamente. 

El número de ataques de angioedema por mes, entre el inicio y las semanas 1-16 (período de observación primaria) tuvo una disminución del -91%, -97% y -80% en el grupo de 25 mg, 50 mg y 75 mg, respectivamente. En todos los pacientes, estos ataques desde el inicio hasta la última evaluación se redujeron en un -95%.

Los primeros resultados del estudio muestran que, una dosis única de NTLA-2002 en pacientes con angioedema hereditario produce reducciones importantes y duraderas en los niveles de calicreína plasmática total (dependientes de la dosis) y en el número de ataques de hinchazón por mes, sin observarse eventos adversos graves. Esto respalda la investigación de terapias de edición genética como potenciales plataformas para el tratamiento de enfermedades genéticas.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa2309149

Edición genética: la clave para tratar el angioedema hereditario

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...