https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/educacion-y-habilidades-linguisticas-previenen-la-demencia.html
14 Marzo 2022

Educación y habilidades lingüísticas previenen la demencia

Ambas actuarían como factores de protección. También tendrían un rol en la reversibilidad del deterioro cognitivo leve. 

La cognición es un proceso fluido que puede mejorar o declinar a través del tiempo. Quienes sufren de deterioro cognitivo leve (DCL) suelen evolucionar hasta tener demencia, aunque hay algunos que pueden revertir esta situación y volver a una condición normal.

La determinación de las tasas de transición, la comparación de reversión y progresión y la identificación de predictores asociados a estas, se vuelven importantes para informar el pronóstico clínico de los pacientes, así como también para desarrollar estrategias de salud pública para prevenir o retrasar la aparición de la enfermedad. 

Un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Waterloo (Canadá) han descubierto que las personas con DCL no necesariamente desarrollan demencia y que tener formación universitaria y conocimientos avanzados de idiomas duplica las posibilidades de volver a la normalidad. 

De un total de 472 mujeres sobre los 75 años que fueron incluidas en la investigación, se descubrió que casi un tercio (143) de ellas - a quienes se les había diagnosticado un deterioro cognitivo leve- volvieron a tener indicadores de reserva cognitiva normales, al menos durante un episodio. Sobre este número, un 83,9% nunca desarrolló demencia.  

Los científicos destacaron que la investigación sobre las trayectorias cognitivas, se beneficiaría con la incorporación de predictores de transiciones inversas y eventos en el modelo estadístico. 

Por último, los resultados pueden ayudar en el diseño e interpretación de los ensayos clínicos a personas con la enfermedad, dado que una proporción sustancial de participantes puede experimentar una mejora sin intervención. 

 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1212/WNL.0000000000200051

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...