https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/efectos-de-la-variacion-genomica-en-el-microbioma.html
26 Abril 2022

Efectos de la variación genómica en el microbioma

A partir de dos análisis sobre la abundancia de familias de genes microbianos se encontró que un 2,46% se asoció con la genética del huésped. 

Los estudios sobre el impacto de la genética del huésped en la composición del microbioma intestinal se han centrado principalmente en el de los polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) en la composición del microbioma intestinal, sin tener en cuenta su impacto colectivo o las funciones específicas del microbioma. Los billones de organismos individuales que lo constituyen tienen un gran impacto en la función metabólica, la enfermedad y la salud en general. Lo que no está tan claro es cómo y hasta qué punto está, a su vez, determinado por el genoma de su huésped.

Una investigación de los científicos de Cornell exploró está relación ampliando el conocimiento del papel que desempeña. Ilana Brito, profesora adjunta y becaria de la Facultad del Sesquicentenario de la Familia Mong en la Escuela de Ingeniería Biomédica Nancy E. y Peter C. Meinig y sus coautores pudieron demostrar casos en los que la composición genética del huésped afectaba directamente al rendimiento del microbioma intestinal.

Los métodos tradicionales para asociar estos rasgos implican la comparación de un único genotipo con una única especie o vía microbiana (uno contra uno) o  con un conjunto de especies (pruebas de asociación uno contra muchos, correlación de rangos de Spearman). Mediante un enfoque computacional y de modelización único, el equipo de Brito pudo identificar los polimorfismos de un solo nucleótido se correlacionaban con rasgos, trastornos y cánceres asociados al microbioma. Se descubrió que tanto las funciones microbianas, como las proteínas del sistema de secreción o la resistencia a los antibióticos, están asociadas a la genética del huésped. 

En conclusión, identificaron muchas funciones y vías bacterianas que están asociadas a la genética del huésped. Los sistemas de secreción, especialmente los de tipo VI, son utilizados por las bacterias para interactuar entre sí en el microbioma de forma antagónica y cooperativa. Las vías relacionadas con el transporte también están asociadas a la genética del huésped en esta población.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41598-022-07632-3

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...