Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/eficacia-cardiaca-de-los-hipoglucemiantes-varia-segun-la-edad.html
10 Febrero 2025

Eficacia cardíaca de los hipoglucemiantes varía según la edad

Los inhibidores de SGLT2 brindan mayor protección cardíaca en mayores con diabetes tipo 2, a pesar de una menor reducción de la HbA1c, mientras que los agonistas del receptor de GLP-1 son más cardioprotectores en jóvenes.

Entre los medicamentos utilizados para mejorar la hiperglucemia se encuentran los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2), los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) y los inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 (DPP-4). Los primeros dos grupos de fármacos han demostrado reducir el riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) en personas con diabetes tipo 2. Sin embargo, no está claro si la eficacia de estas intervenciones varía en función de la edad o el sexo.

El equipo liderado por el Dr. Peter Hanlon de la Universidad de Glasgow, en Escocia, evaluó si la edad o el sexo están asociados con diferencias en la eficacia de estos tres tratamientos para la diabetes tipo 2.

Se revisaron las bases de datos MEDLINE, Embase y registros de ensayos clínicos en EE. UU. y China para encontrar estudios en adultos con diabetes tipo 2 que compararan inhibidores de SGLT2, agonistas del receptor de GLP-1 o inhibidores de DPP4 con un placebo o un tratamiento activo. Analizaron cómo la eficacia de los medicamentos se relaciona con la edad y el sexo, centrándose en los niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c) y la aparición de MACE.

En el análisis se incluyeron un total de 601 ensayos con 395.493 participantes. Se encontró que los inhibidores de SGLT2 son menos efectivos en la reducción de la HbA1c a medida que aumenta la edad, tanto en monoterapia como en terapias duales y triples. En contraste, los agonistas del receptor GLP-1 son más efectivos en reducir la HbA1c con el aumento de la edad en monoterapia y terapia dual, pero no en la triple. Los inhibidores de DPP4 mostraron una leve mejora en la reducción de HbA1c para personas mayores en terapia dual, pero no en monoterapia o terapia triple. 

Además, los inhibidores de SGLT2 disminuyeron significativamente los MACE en adultos mayores comparado con los jóvenes (HR: 0,76), mientras que la reducción de estos eventos para los agonistas del receptor GLP-1 fue menor en mayores (HR: 1,47). No se encontró evidencia consistente de que el sexo afecte la eficacia de estos tratamientos.

En conclusión, los inhibidores de SGLT2 y los agonistas del receptor de GLP-1 se vinculan a un menor riesgo de MACE. Además, se sugiere que los inhibidores de SGLT2 ofrecen una mayor protección cardíaca en personas mayores, a pesar de lograr reducciones menores en los niveles de HbA1c, mientras que los agonistas del receptor de GLP-1 son más cardioprotectores en individuos más jóvenes.

Fuente bibliográfica

Age and Sex Differences in Efficacy of Treatments for Type 2 Diabetes: A Network Meta-Analysis

Hanlon P, et al.

DOI: 10.1001/jama.2024.27402

Eficacia cardíaca de los hipoglucemiantes varía según la edad

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...