Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/eficacia-de-un-anticuerpo-farmaco-en-el-tratamiento-del-cancer-de-cuello-uterino.html
11 Julio 2024

New England Journal of Medicine

Eficacia de un anticuerpo-fármaco en el tratamiento del cáncer de cuello uterino

En un ensayo de fase 3, tisotumab vedotin como terapia de segunda o tercera línea brinda nuevas esperanzas en el manejo de la patología recurrente al demostrar mayor efectividad que la quimioterapia.

El cáncer de cuello uterino recurrente es potencialmente mortal, con opciones de tratamiento limitadas una vez que progresa tras la terapia combinada de primera línea. Tisotumab vedotin, un conjugado anticuerpo-fármaco en investigación, mostró respuestas alentadoras y duraderas en estas pacientes en un ensayo de fase 2.

En esta ocasión, el Dr. Ignace Vergote del Hospital Universitario UZ Leuven en Bélgica junto a investigadores de varios países, compararon tisotumab vedotin con la quimioterapia en pacientes con la patología recidivante que habían recibido tratamiento de primera línea.

Se llevó a cabo un ensayo de fase 3, multinacional y abierto, de tisotumab vedotin como terapia de segunda o tercera línea en 502 mujeres con cáncer de cuello uterino recurrente o metastásico. Estas fueron asignadas al azar (1:1) para recibir el anticuerpo conjugado en monoterapia (2 mg/kg de peso corporal cada 3 semanas) (n= 253) o la quimioterapia elegida por el investigador (topotecán, vinorelbina, gemcitabina, irinotecán o pemetrexed) (n= 249). El criterio de valoración principal fue la supervivencia general.

La mediana de supervivencia general fue significativamente mayor en el grupo de tisotumab vedotin que en el de quimioterapia (11,5 frente a 9,5 meses; IC 95%), lo que representó un riesgo de muerte un 30% menor con el anticuerpo conjugado (HR: 0,70; IC 95%; P= 0,004). La mediana de supervivencia libre de progresión fue de 4,2 y 2,9 meses con el anticuerpo y la quimioterapia, respectivamente (HR: 0,67; IC 95%; P<0,001). La tasa de respuesta objetiva fue del 17,8% y del 5,2% en cada grupo (OD: 4,0; IC 95%; P<0,001). El porcentaje de pacientes con al menos un evento adverso fue similar en ambos grupos (98,4% frente a 99,2%), mientras que los eventos de grado 3 o superior ocurrieron en el 52% y el 62,3%, respectivamente. El 14,8% de las participantes interrumpieron el tratamiento con tisotumab vedotin debido a efectos tóxicos.

Los hallazgos muestran que, en pacientes con cáncer de cuello uterino recurrente, el tratamiento de segunda o tercera línea con tisotumab vedotin es significativamente más eficaz que la quimioterapia.

Fuente bibliográfica

Tisotumab Vedotin as Second- or Third-Line Therapy for Recurrent Cervical Cancer

Vergote I, et al. University Hospitals Leuven

N Engl J Med 2024; 391:44-55

Eficacia de un anticuerpo-fármaco en el tratamiento del cáncer de cuello uterino

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...