Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/ejercicio-aerobico-estimula-el-envejecimiento-cerebral-saludable.html
20 Agosto 2021

Ejercicio aeróbico estimula el envejecimiento cerebral saludable

Los neurocientíficos saben desde hace mucho tiempo que los ejercicios aeróbicos, como caminar, nadar, correr o andar en bicicleta, son beneficiosos para la salud del cerebro.

El deterioro de la materia blanca está asociado con el daño cognitivo durante el envejecimiento y la enfermedad de Alzheimer. Es fundamental identificar las intervenciones que puedan ralentizar el deterioro de la materia blanca. Hasta ahora, los ensayos clínicos no han podido demostrar los beneficios del ejercicio aeróbico en la sustancia blanca adulta mediante el uso de imágenes de resonancia magnética de difusión.

Un equipo liderado por Aga Burzynska de la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos, analizó los efectos de una caminata aeróbica de 6 meses e intervenciones de baile (ensayo clínico NCT01472744) sobre la integridad de la sustancia blanca en adultos mayores sanos (n = 180, 60-79 años) medido por cambios en la proporción de imágenes ponderadas de T1 a T2 (T1w/T2w). 

Específicamente, las intervenciones de caminata aeróbica y danza social dieron como resultado cambios positivos en la señal T1w/T2w en las regiones de mielinización tardía, en comparación con disminuciones generalizadas en la señal T1w/T2w en el control activo. En particular, en el grupo de caminata aeróbica, el cambio positivo en la señal T1w/T2w se correlacionó con una mejora en el rendimiento de la memoria episódica. Por último, los aumentos inducidos por la intervención en la aptitud cardiorrespiratoria no se relacionaron con el cambio en la señal T1w/T2w.

Los presentes hallazgos sugieren que las regiones de materia blanca que son vulnerables al envejecimiento conservan cierto grado de plasticidad que puede ser inducida por el entrenamiento aeróbico. Además, se proporciona evidencia de que la señal T1w/T2w es una medida útil y ampliamente accesible para estudiar la plasticidad y el deterioro a corto plazo de la sustancia blanca humana adulta.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/j.neuroimage.2021.118305

Ejercicio aeróbico estimula el envejecimiento cerebral saludable

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...