Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/estado-civil-influye-en-la-supervivencia-por-cancer-gastrico.html
13 Julio 2022

Estado civil influye en la supervivencia por cáncer gástrico

Las mujeres y quienes están casados tienen una tasa más alta. 

El cáncer gástrico es el quinto tipo de cáncer más común con más de 1 millón de casos nuevos y 780000 muertes solo en 2018. La enfermedad es aproximadamente dos veces más común en hombres que en mujeres y de escasa aparición por debajo de los 50 años.

Si se detecta a tiempo, las posibilidades de supervivencia aumentan considerablemente. Si bien se ha reconocido el valor pronóstico del estado civil para las personas con cáncer de hígado y pulmón, no está incluido en la lista de factores predictivos de supervivencia para este tipo en particular (ca gástrico de aparición temprana). 

Investigadores del Hospital de la Universidad Médica de Anhui (China) dilucidaron esta interrogante basándose en información clínica que se había ingresado en la base de datos de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER) de 3647 pacientes diagnosticados entre 2010 y 2015 que no se había propagado más allá del estómago a otras partes del cuerpo.

Los participantes se dividieron al azar en dos grupos: un grupo de "entrenamiento" de 2719 personas para elaborar un nomograma, un modelo matemático que muestra las relaciones entre diferentes variables entre las que se incluyeron edad al diagnóstico (en bloques de 10 años desde menos de 40 hasta 90-100), la raza, género, sitio del tumor, hallazgos moleculares (histología), grado (aparición de células cancerosas), propagación a los ganglios linfáticos (etapa), cirugía, extirpación de ganglios linfáticos, quimioterapia, radioterapia, tamaño del tumor, seguro, y estado civil y un grupo de prueba de 928 personas para validar el modelo.

1793 (49%) de los participantes eran hombres y 1854 (51%) eran mujeres. La mayoría (2231) eran blancos. En total, 1957 eran casados, 274 divorciados, 41 separados, 630 viudos, 512 eran solteros y se desconocía el estado civil de 233.

En general, las perspectivas de supervivencia eran mejores entre las mujeres que entre los hombres y entre las personas casadas.

En el grupo de entrenamiento, las personas que estaban casadas tenían el mejor pronóstico (probabilidad promedio del 72 %) mientras que las viudas tenían el peor (probabilidad promedio del 60 %).

De manera similar, cuando se tuvo en cuenta el género, las posibilidades de supervivencia fueron más altas para los hombres casados ​​(69% en promedio); y mujeres casadas (promedio 76%), mientras que fueron más bajas para viudos (promedio 51%) y viudas (promedio 61%).

La supervivencia también fue significativamente mejor en las mujeres divorciadas que en los hombres divorciados.

Este es un estudio de modelado y, como tal, no puede establecer la causa. Y algunos factores de riesgo bien conocidos del cáncer gástrico, como los antecedentes familiares, el consumo de alcohol y la infección por Helicobacter pylori, no se incluyeron en el estudio.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136//jim2021-002285

Estado civil influye en la supervivencia por cáncer gástrico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...