Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/estatinas-reducen-la-gravedad-de-covid-19.html
16 Agosto 2021

Estatinas reducen la gravedad de COVID-19

Los investigadores concluyen que los pacientes que toman estos fármacos tienen un riesgo considerablemente más bajo de muerte intrahospitalaria.

Las estatinas tienen efectos antiinflamatorios e inmunomoduladores que pueden reducir la gravedad de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), en la que la disfunción orgánica está mediada por una inflamación grave. Faltan estudios con poblaciones diversas que evalúen el uso de estos medicamentos y los resultados en COVID-19.

Docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de California (Estados Unidos), utilizaron datos de 10.541 pacientes hospitalizados por COVID-19 hasta septiembre de 2020 en 104 hospitales norteamericanos inscritos en los registros de enfermedades cardiovasculares (ECV) para evaluar las asociaciones entre el uso de estatinas y los resultados finales. Antes de la admisión, el 42% de los sujetos (n = 4.449) utilizaban estatinas (7% solo con estatinas, 35% con estatinas más antihipertensivos). La muerte (o el alta) ocurrió en 2.212 sujetos (21%). El uso ambulatorio de estatinas ya sea solas o con antihipertensivos, se asoció con un riesgo reducido de muerte (razón de probabilidades ajustada [ORa] 0,59; IC del 95%: 0,50-0,69), ajustando las características demográficas, estado del seguro, lugar del hospital y medicaciones concurrentes por regresión logística. En los análisis emparejados por propensión, el uso de estatinas o antihipertensivos se vinculó un riesgo reducido de muerte entre aquellos con antecedentes de ECV o hipertensión (ORa 0,68; IC del 95%: 0,58 a 0,81). Una reducción del 16% observada en las probabilidades de muerte entre aquellos sin ECV o hipertensión no fue estadísticamente significativa.

Finalmente, los pacientes que tomaban estatinas antes de la hospitalización por COVID-19 tenían probabilidades sustancialmente más bajas de muerte, principalmente entre personas con ECV o hipertensión. Estas observaciones apoyan la continuación y el inicio agresivo de estatinas y terapias antihipertensivas en individuos con riesgo de COVID-19, si estos tratamientos están indicados según las condiciones médicas subyacentes.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1371/journal.pone.0254635

Estatinas reducen la gravedad de COVID-19

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...