https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/estimulacion-de-medula-espinal-es-efectiva-contra-el-dolor.html
20 Marzo 2020

Estimulación de médula espinal es efectiva contra el dolor

Su empleo para la afección crónica de la columna vertebral, las extremidades inferiores y el síndrome de dolor regional complejo está bien respaldado por pruebas de alto nivel.

La neuroestimulación es una alternativa de tratamiento bien establecida para las personas que sufren de trastornos dolorosos refractarios crónicos. Los médicos eligen la opción terapéutica óptima para un paciente basándose en las características del progreso de la enfermedad, y la ubicación y origen del dolor, pero continúa el debate sobre los mejores objetivos neuronales y las técnicas de estimulación más adecuadas.

El objetivo de Timothy Deer y colaboradores de diversas universidades y centros médicos de Estados Unidos y Países Bajos, fue realizar una revisión sistemática sobre la estimulación de la médula espinal (SCS, del inglés spinal cord stimulation) para el dolor.

Para lograr este objetivo, el grupo de trabajo internacional e interdisciplinario realizó búsquedas de la literatura, revisó los resúmenes y seleccionó las publicaciones para su calificación. Los criterios de inclusión correspondieron a ensayos controlados aleatorizados (ECA) que abordaran pacientes con dolor intratable de más de un año de duración. Dos revisores independientes calificaron los estudios completos. Los autores excluyeron publicaciones de análisis retrospectivos, aquellos con un número reducido de sujetos o los que existían solo como resúmenes. Los estudios se calificaron utilizando los criterios de nivel de evidencia de las Técnicas de Intervención para el Manejo del Dolor modificadas - Evaluación de la Calidad de la Confiabilidad y del Riesgo de Sesgo, la evaluación del Riesgo de Sesgo de la Colaboración Cochrane y el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos.

Los resultados de esta revisión indicaron que la SCS tuvo evidencia de nivel 1 (fuerte) para la radiculopatía o neuralgia axial de la espalda/lumbar (cinco ECA de alta calidad) y el síndrome de dolor regional complejo (un ECA de alta calidad).

En conclusión, esta revisión muestra que existe evidencia de alto nivel que sustenta la SCS para el tratamiento del dolor crónico y el síndrome de dolor regional complejo. Para los pacientes con síndrome de cirugía fallida de columna, la estimulación fue más efectiva que la reintervención quirúrgica o el control médico. Las nuevas formas de onda y frecuencias de SCS pueden proporcionar una mayor probabilidad de alivio en comparación con la estimulación convencional para los individuos con dolor de espalda axial, con o sin afección radicular.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1093/pm/pnz353

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...