Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/estres-percibido-y-concentracion-de-cortisol-en-el-cabello.html
17 Agosto 2022

Estrés percibido y concentración de cortisol en el cabello

Se encontró evidencia de trazas en el cabello que son plausibles de medirse y determinar el nivel de estrés, a través de la hormona. 

El estrés, a pesar de sus connotaciones coloquiales, es un término científico utilizado para describir las reacciones cognitivas, emocionales y fisiológicas resultantes de un desequilibrio entre las demandas y los recursos percibidos por el individuo.

El cortisol es una hormona secretada continuamente por el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal (HPA) con un ritmo diurno, pero también en respuesta al estrés. La medición de la concentración de cortisol en el pelo se ha propuesto como una forma alternativa de evaluar de forma consistente la exposición acumulada a esta hormona durante un periodo de semanas a meses, más sencilla y no invasiva. 

Un equipo de investigadores de la Universidad de Islandia y del Instituto Nacional de Salud Pública de Ciudad de México, ha hallado pruebas que sugieren que se podrán medir los niveles de estrés de los pacientes mediante los niveles de cortisol en su cabello. 

Se estudiaron los datos de las cohortes de Maestros Mexicanos y de Análisis Genético y de Estrés de Islandia, que incluían muestras de pelo recogidas de 881 mujeres que vivían en algunas zonas de México y de 398 en Islandia. Cada una de las muestras fue arrancada, no cortada, para poder analizar también la sección de la raíz. Los participantes respondieron una breve encuesta en la que se les preguntaba sobre el grado de estrés que habían sufrido en los últimos tres meses.

Tras el análisis, los investigadores dividieron los resultados en cinco grupos con puntuaciones numéricas que permitían la comparación. Al hacerlo, descubrieron una correlación: cuanto más estrés habían sentido, más cortisol encontraron en su pelo.

El equipo sugiere que sus hallazgos indican que los niveles de cortisol en el pelo de una persona pueden servir como un biomarcador de estrés. No obstante, reconocen que una prueba de este tipo tendría que tener en cuenta otros factores que podrían haber provocado un aumento de la producción de cortisol, como el uso de ciertos medicamentos o la presencia de tumores benignos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1371/journal.pgph.0000571

Estrés percibido y concentración de cortisol en el cabello

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...