https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/exposicion-prenatal-a-androgenos-eleva-riesgo-de-sopq.html
26 Diciembre 2019

Exposición a andrógenos es determinante para el SOPQ

Tras analizar cohortes de pacientes con síndrome de ovario poliquístico, se estableció que altos niveles androgénicos en embarazo promueven la aparición de la patología en la descendencia.

Actualmente, no está claro cómo la obesidad y los niveles elevados de andrógenos en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOPQ) afectan a su descendencia. En una cohorte sueca basada en un registro nacional y en un estudio de casos y controles de Chile, Elisabet Stener-Victorin y colaboradores del Instituto Karolinska y del Laboratorio de Endocrinología y Metabolismo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile evidenciaron que las hijas de madres con SOPQ tenían más probabilidades de ser diagnosticadas con el mismo síndrome.

En paralelo, utilizando un modelo animal para el estudio de la enfermedad, los investigadores observaron que las hembras de ratones(F0) con rasgos similares a los del SOPQ inducidos por la inyección de dihidrotestosterona a finales del período gestacional, con y sin obesidad, dieron paso a una descendencia femenina (F1–F3) con fenotipos reproductivos y metabólicos similares a los del SOPQ.

La secuenciación de los ovocitos monofásicos de la metafase II de la descendencia F1-F3 de los animales reveló una expresión génica alterada común y única a través de todas las generaciones. En humanos, cuatro genes también se expresaron diferencialmente en muestras de suero de las hijas del estudio de casos y controles y de mujeres con SOPQ no relacionadas entre sí. 

En suma, estos hallazgos proporcionan evidencia de los efectos transgeneracionales en la descendencia femenina de madres con síndrome de ovario poliquístico e identifican posibles genes candidatos para la predicción de un fenotipo de SOPQ en generaciones futuras.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41591-019-0666-1

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...