https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/exposición-prenatal-desinfectantes-tendria-relacion-con-alergia-infantil.html
31 Marzo 2022

Exposición prenatal a desinfectantes tendría relación con alergia infantil

Existe una relación dependiente entre el uso de antisépticos por parte de las embarazadas y la probabilidad de desarrollar eccema.  

Las enfermedades alérgicas son afecciones crónicas comunes en los niños y están causadas por una combinación de factores ambientales y genéticos. En tanto, la exposición a antisépticos en el lugar de trabajo se ha relacionado con el asma y la dermatitis en trabajadores, pero pocos estudios han analizado el impacto de su uso durante el embarazo y el posterior desarrollo de este tipo de enfermedades.

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yamanashi (Japón) examinaron los datos de 78.915  participantes en el "Estudio Japonés sobre el Medio Ambiente y la Infancia" con la finalidad de analizar si la exposición a estos químicos entre las embarazadas, se asocia con un mayor diagnóstico de enfermedades alérgicas en sus hijos.

Como hallazgo se encontró que hubo una relación dependiente entre la exposición prenatal a los desinfectantes y las probabilidades de que los niños padecieran afecciones alérgicas. Los hijos de mamás expuestas todos los días tenían  probabilidades más altas: 26% más para el asma y un 29% más para el eccema.

Se trata de un estudio observacional y, como tal, no puede establecer la causa. Los autores también señalaron algunas limitaciones, como que la información sobre el uso de desinfectantes por parte de las madres fue autodeclarada y no se identificó su especificidad. 

Pese a ello, sugirieron varios mecanismos que podrían explicar esta relación, entre ellos figuraban el mediado por el microbioma (los desinfectantes afectan a la microflora intestinal y cutánea de la madre y, posteriormente, al niño), el mediado por el sistema inmunitario, la exposición postnatal (los niños inhalaron o tocaron moléculas de desinfectante en la piel de sus madres) o el sesgo.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/oemed-2021-108034

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...