https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/factores-reproductivos-femeninos-inciden-en-la-aparicin-de-demencia.html
11 Abril 2022

Factores reproductivos femeninos inciden en la aparición de demencia

El embarazo, por ejemplo, se asoció a un menor riesgo de sufrir la enfermedad. 

Cincuenta millones de personas viven con demencia en todo el mundo y se prevé que esta cifra se triplique para el año 2050. Hasta la fecha no existe un tratamiento eficaz para modificar el curso de la demencia; por lo tanto, la mitigación y la modificación de los factores de riesgo presentan oportunidades para reducir la carga asociada a nivel poblacional.

Se estima que la prevalencia global de la enfermedad  estandarizada  por edad y tasa de mortalidad es mayor en mujeres que en hombres. Los factores reproductivos específicos podrían explicar esta disparidad entre sexos.

Para examinar esta relación con más detalle investigadores del Instituto George analizaron los datos de un total de 273.240 mujeres sin demencia que estaban registradas en el Biobanco del Reino Unido. Tras ajustar otros factores que podrían haber influido en los resultados descubrieron que algunos acontecimientos reproductivos -como el inicio temprano o tardío de la menstruación, la menopausia temprana y la histerectomía- estaban relacionados con un mayor riesgo de demencia, mientras que haber estado alguna vez embarazada, haber abortado y la menopausia tardía estaban relacionados con un menor riesgo.

En conclusión, este estudio observó que algunos eventos reproductivos relacionados con una menor exposición endógena a los estrógenos en mujeres, se asociaban con un mayor riesgo de demencia. Además hubo evidencia de heterogeneidad según el nivel socioeconómico para la histerectomía y la ooforectomía, de manera que la incidencia asociada a estos factores, se limitaba a las mujeres de un menor estrato. 

Fuente bibliográfica

DOI:10.1371/journal.pmed.1003955

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...