Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/famotidina-para-aliviar-sntomas-de-covid-19.html
26 Junio 2020

Famotidina para aliviar síntomas de COVID-19

Un estudio de una pequeña serie de casos sugiere que podría ser un buen candidato para combatir la infección en pacientes cuyo cuadro no requiere ingreso hospitalario.

Las opciones terapéuticas para las personas no hospitalizadas con COVID-19 para reducir la morbilidad, mortalidad y propagación de la enfermedad son una necesidad urgente. La famotidina – un antagonista del receptor de histamina 2- es una de las alternativas que actualmente se evalúan como potencial tratamiento para mitigar la sintomatología por la infección. 

Tobias Janowitz y colaboradores de los Institutos Feinstein de Investigación Médica Northwell Health (Nueva York, Estados Unidos) evaluaron cuantitativamente los cambios longitudinales en las medidas de resultados comunicadas por pacientes con COVID-19 no hospitalizados que consumieron una dosis alta de famotidina por vía oral.

Los sujetos fueron inscritos consecutivamente después de firmar un consentimiento informado. Mediante cuestionarios y entrevistas telefónicas se obtuvieron datos sobre demografía, diagnóstico, uso de famotidina, efectos secundarios, mediciones de temperatura, saturación de oxígeno y puntuaciones de síntomas. Sobre la base de un protocolo aprobado por el Instituto Nacional de Salud (NIH) para investigar la experiencia de los pacientes, se obtuvieron las puntuaciones de gravedad longitudinal de cinco manifestaciones (tos, dificultad respiratoria, fatiga, dolor de cabeza y anosmia) y sobre el malestar general en una escala ordinal de cuatro puntos. Todos los datos se comunican a nivel de paciente. Por último, se compararon estadísticamente las puntuaciones longitudinales combinadas de los síntomas normalizados.

Los autores identificaron diez pacientes consecutivos con COVID-19 que tomaron dosis altas de famotidina oral. El régimen más utilizado fue de 80 mg tres veces al día (n=6) durante una mediana de 11 días (rango: 5 - 21 días), con una buena tolerancia. Todos los individuos informaron mejoras marcadas de las manifestaciones relacionadas con la enfermedad después de comenzar el tratamiento. El puntaje combinado de los síntomas mejoró significativamente dentro de las 24 horas de iniciar la terapia mientras que la saturación de oxígeno periférico (n=2) y la actividad registrada por dispositivo (n=1) aumentó.

En conclusión, los resultados de esta serie de casos sugieren que la famotidina oral en dosis altas es bien tolerada y se asocia con mejores resultados reportados por pacientes con COVID-19 no hospitalizados.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/gutjnl-2020-321852

Famotidina para aliviar síntomas de COVID-19

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...