Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/farmacos-glp-1-no-se-vinculan-al-suicido-en-pacientes-diabeticos.html
10 Marzo 2025

Fármacos GLP-1 no se vinculan al suicido en pacientes diabéticos

Estos medicamentos no se asocian con un aumento en las tendencias suicidas en comparación con los inhibidores de DPP-4 o SGLT-2, lo que respalda su uso seguro en el manejo de la diabetes tipo 2.

Los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) se utilizan ampliamente para el tratamiento de la diabetes tipo 2. En ensayos clínicos de gran escala, han demostrado ser muy efectivos para el control de la glucemia, con beneficios cardiorrenales y una reducción en la mortalidad general. Sin embargo, la aparición de informes que relacionan estos medicamentos con la ideación suicida y la autolesión ha generado preocupaciones significativas.

Un equipo de investigadores de Canadá evaluó si el uso de agonistas del GLP-1 (dulaglutida, exenatida, liraglutida, lixisenatida y semaglutida) se asocia con un mayor riesgo de ideación suicida, autolesión y suicidio en pacientes diabéticos en comparación con la administración de inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4) o inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGLT-2).

Utilizaron datos clínicos del Reino Unido de pacientes con diabetes tipo 2 distribuidos en dos cohortes. La primera incluyó a aquellos que iniciaron y continuaron el tratamiento con agonistas del GLP-1 (n=36.082) o inhibidores de DPP-4 (n=234.028). La segunda cohorte estuvo compuesta por pacientes tratados con agonistas del GLP-1 (n=32.336) o inhibidores de SGLT-2 (n=96.212). Se evaluó la tendencia suicida, definida como la combinación de ideación suicida, autolesión y suicidio, así como cada uno de estos eventos de manera individual.

Tras un seguimiento de casi dos años en la primera cohorte, el uso de agonistas del GLP-1 no mostró una asociación con la tendencia suicida en comparación con los inhibidores de DPP-4, considerando factores de confusión (HR: 1,02; IC 95%: 0,85-1,23). En la segunda cohorte, con un seguimiento de 1,2 años, tampoco se evidenció un riesgo de tendencia suicida tras ajustar por factores de confusión (HR: 0,91; IC 95%: 0,73-1,12). Hallazgos similares se observaron al analizar por separado la ideación suicida, la autolesión y el suicidio en ambas cohortes.

En conclusión, este gran estudio de cohorte sugiere que el uso de agonistas del receptor GLP-1 no se asocia con un mayor riesgo de suicidio, en comparación con la administración de inhibidores de DPP-4 o SGLT-2 en pacientes con diabetes tipo 2.

Fuente bibliográfica

Glucagon-like peptide-1 receptor agonists and risk of suicidality among patients with type 2 diabetes: active comparator, new user cohort study

Shapiro SB, et al.

BMJ 2025; 388:e080679

Fármacos GLP-1 no se vinculan al suicido en pacientes diabéticos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...