Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/hacer-ejercicio-se-asocia-con-una-menor-mortalidad.html
11 Marzo 2022

Hacer ejercicio se asocia con una menor mortalidad

Tiene un efecto de entre 10 y un 20% de disminución en la tasa de fallecimiento por todas las causas. 

La inactividad física es un problema de salud pública mundial y varias directrices recomiendan la realización de actividades regulares de fortalecimiento muscular para los adultos ya que aumenta o preserva la fuerza, que está inversamente asociada a la mortalidad y al riesgo de enfermedades no transmisibles, como las cardiovasculares (ECV) y el cáncer.

Un equipo liderado por Haruki Momma de la Escuela de Medicina de la Universidad de Tohoku en Japón, reunió bases de datos de investigación en busca de estudios observacionales prospectivos relevantes que incluyeran a adultos sin problemas de salud importantes que hubieran sido controlados durante al menos 2 años para encontrar la "dosis óptima" de ejercicio. 

Se analizaron 16 estudios en total, provenientes en su mayoría de Estados Unidos. El número de participantes varió de 4000 a casi 480.000 y su edad osciló entre los 18 y los 97 años. Doce estudios incluían tanto a hombres como a mujeres, dos  a hombres y tres solo a mujeres. Todos tuvieron en cuenta la actividad aeróbica u otros tipos de actividad física, así como las de fortalecimiento muscular.

Los datos mostraron que estas prácticas se asociaron con un riesgo entre 10 y 17% menor de muerte por cualquier causa, así como por enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular, cáncer y diabetes.  

El análisis de las actividades de fortalecimiento muscular y aeróbicas mostró que, cuando estas se realizaban en conjunto, disminuía aún más el riesgo de fallecimiento por cualquier causa (40%), patología cardiovascular (46%) y  cáncer con un 28% menos. 

Dado que la mayoría de los estudios se llevaron a cabo en EE.UU., los resultados podrían no ser aplicables de forma más generalizada, advierten los investigadores, y añaden que los estudios incluidos eran todos observacionales y no ensayos clínicos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/bjsports-2021-105061

Hacer ejercicio se asocia con una menor mortalidad

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...