https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/hacer-ejercicio-se-asocia-con-una-menor-mortalidad.html
11 Marzo 2022

Hacer ejercicio se asocia con una menor mortalidad

Tiene un efecto de entre 10 y un 20% de disminución en la tasa de fallecimiento por todas las causas. 

La inactividad física es un problema de salud pública mundial y varias directrices recomiendan la realización de actividades regulares de fortalecimiento muscular para los adultos ya que aumenta o preserva la fuerza, que está inversamente asociada a la mortalidad y al riesgo de enfermedades no transmisibles, como las cardiovasculares (ECV) y el cáncer.

Un equipo liderado por Haruki Momma de la Escuela de Medicina de la Universidad de Tohoku en Japón, reunió bases de datos de investigación en busca de estudios observacionales prospectivos relevantes que incluyeran a adultos sin problemas de salud importantes que hubieran sido controlados durante al menos 2 años para encontrar la "dosis óptima" de ejercicio. 

Se analizaron 16 estudios en total, provenientes en su mayoría de Estados Unidos. El número de participantes varió de 4000 a casi 480.000 y su edad osciló entre los 18 y los 97 años. Doce estudios incluían tanto a hombres como a mujeres, dos  a hombres y tres solo a mujeres. Todos tuvieron en cuenta la actividad aeróbica u otros tipos de actividad física, así como las de fortalecimiento muscular.

Los datos mostraron que estas prácticas se asociaron con un riesgo entre 10 y 17% menor de muerte por cualquier causa, así como por enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular, cáncer y diabetes.  

El análisis de las actividades de fortalecimiento muscular y aeróbicas mostró que, cuando estas se realizaban en conjunto, disminuía aún más el riesgo de fallecimiento por cualquier causa (40%), patología cardiovascular (46%) y  cáncer con un 28% menos. 

Dado que la mayoría de los estudios se llevaron a cabo en EE.UU., los resultados podrían no ser aplicables de forma más generalizada, advierten los investigadores, y añaden que los estudios incluidos eran todos observacionales y no ensayos clínicos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/bjsports-2021-105061

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...