Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/hemorragia-vaginal-asociada-a-vacunas-contra-la-covid-19.html
03 Octubre 2023

Hemorragia vaginal asociada a vacunas contra la COVID-19

La tasa de sangrado fue más del triple de lo esperado en mujeres de todas las edades. 

Tras la vacunación contra la enfermedad por coronavirus en diciembre de 2020, los sistemas de notificación espontánea recibieron informes de alteraciones menstruales con una frecuencia no observada en campañas de vacunación anteriores. La Agencia Europea de Medicamentos ha decidido que la información sobre el producto de las vacunas de ARN debe actualizarse para incluir el sangrado menstrual abundante como posible efecto secundario.

Una investigación del Instituto Noruego de Salud Pública sugiere que las vacunas COVID-19 o la respuesta del organismo a las mismas pueden provocar hemorragias vaginales inesperadas en las mujeres. Este fenómeno se observó en las distintas etapas reproductivas. El equipo detalla sus hallazgos, que plantean la posibilidad de que la proteína spike del virus SARS-CoV-2 pueda estar implicada en este fenómeno.

El estudio incluyó aproximadamente a 22.000 participantes, de 32 a 64 años, del Estudio noruego de cohortes de madres, padres e hijos (MoBa) y de la cohorte Senior, de 65 a 80 años.

Se notificaron hemorragias vaginales inesperadas en el 3,3% de las mujeres posmenopáusicas, el 14,1% de las perimenopáusicas y el 13,1% de las premenopáusicas, más del triple de las tasas esperadas. Alrededor de la mitad de quienes notificaron hemorragias vaginales inesperadas las experimentaron en los 28 días siguientes a la inoculación.

Así, se sugiere que el tipo de vacuna puede influir en el riesgo de hemorragia vaginal. La vacuna Spikevax (Moderna), que contiene una mayor dosis de ARNm, se asoció a un mayor riesgo que Comirnaty (PFIZER), sobre todo en mujeres premenopáusicas.

A pesar de los cambios fisiológicos asociados a los dispositivos intrauterinos (DIU) hormonales en las mujeres premenopáusicas, no hubo diferencias aparentes en el riesgo relativo según el uso de hormonas, que representaba el 74% de las mujeres premenopáusicas no menstruantes.

La falta de diferenciación entre los anticonceptivos hormonales prolongados, la edad y las diferencias relacionadas con la menopausia sugiere que el mecanismo no es a través de alteraciones del eje hipotalámico-hipofisario-ovárico. En un estudio de datos poblacionales, los mecanismos biológicos no pueden interrogarse directamente, pero las observaciones aportan las ideas necesarias para realizar investigaciones de seguimiento eficaces.

El sangrado vaginal inesperado probablemente no se notifique en circunstancias normales y es un aspecto crónicamente poco estudiado de la salud de la mujer. Sólo el 31% buscó atención médica, y la proporción fue aún menor si la hemorragia se produjo después de la vacunación.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1126/sciadv.adg1391

Hemorragia vaginal asociada a vacunas contra la COVID-19

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...