Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/hipovitaminosis-d-advierte-sobre-problemas-bucodentales.html
26 Enero 2024

Hipovitaminosis D advierte sobre problemas bucodentales

Adultos con periodontitis presentan importantes carencias dietéticas y séricas de este nutriente. La diabetes tipo 2 agrava estas complicaciones.

La periodontitis es una enfermedad bucal inflamatoria común que afecta a una gran proporción de adultos en todo el mundo y se caracteriza por la destrucción de la estructura de soporte de los dientes. Su etiología es multifactorial, la diabetes tipo 2 y la dieta desempeñan un papel fundamental en su remisión y progresión. Sin embargo, pocos estudios han abordado el estado nutricional y sérico de la vitamina D en adultos con las enfermedades concomitantes.

En esta investigación examinaron las diferencias entre variables cardiometabólicas y clínicas en adultos con periodontitis según el estado diabético y la vitamina D sérica.

Desarrollaron un estudio transversal con 78 pacientes diagnosticados con la enfermedad bucal clasificados en dos grupos: con o sin diabetes tipo 2 y los emparejaron por edad e índice de masa corporal (IMC) para evaluar las diferencias entre las variables dietéticas y cardiometabólicas y la vitamina D sérica.

Los participantes proporcionaron muestras de sangre en ayunas e información sobre su dieta diaria en al menos dos jornadas diferentes. También se recogieron datos sobre antecedentes de salud, peso corporal, altura, hábitos nutricionales y características clínicas de la periodontitis.

En ambos grupos (con y sin diabetes) observaron una vitamina D sérica significativamente menor y una ingesta dietética a base de frutas, verduras, lácteos, vitaminas A y C (p<0,05). En la muestra general, los pacientes con diabetes presentaron un riesgo elevado de caries y un menor número de dientes que aquellos sin la patología. La placa y el sangrado no difirieron. Finalmente, se observó una asociación significativa de los hábitos alimentarios, especialmente el consumo de alimentos ricos en proteínas -dos veces al día- con un menor sangrado y, la ingesta diaria de comidas fritas o rápidas, con un menor número de dientes (p< 0,05).

Los hallazgos muestran insuficiencias significativas de vitamina D en la dieta y el suero de adultos con periodontitis. La diabetes agrava aún más la desnutrición y la salud bucodental.

Fuente bibliográfica

https://doi.org/10.3390/nu16010081

Hipovitaminosis D advierte sobre problemas bucodentales

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...