Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/histerectomia-simple-no-es-inferior-a-la-radical-en-cancer-cervicouterino.html
14 Marzo 2024

New England Journal of Medicine

Histerectomía simple no es inferior a la radical en cáncer cervicouterino

La recurrencia pélvica es similar en mujeres con la patología de bajo riesgo que se someten ya sea a la cirugía simple o a la radical. La primera reduce la probabilidad de tener incontinencia o retención urinaria.

Los datos retrospectivos sugieren que la incidencia de infiltración parametrial es baja en pacientes con cáncer de cuello uterino de bajo riesgo en etapa temprana, lo que plantea interrogantes sobre la necesidad de una histerectomía radical en este grupo. Sin embargo, faltan datos de ensayos aleatorios grandes que comparen los resultados de esta cirugía radical frente a la simple.

En este estudio, realizado por Marie Plante y colaboradores del Centro Hospitalario de la Universidad de Quebec en Canadá, se evaluaron los efectos y la seguridad de la histerectomía simple en comparación con la radical en pacientes con cáncer de cuello uterino en etapa temprana de bajo riesgo.

Se realizó un ensayo de fase 3 multicéntrico, aleatorizado y de no inferioridad, con 700 mujeres que se sometieron a una histerectomía radical (n= 350) o simple (n= 350), incluida la evaluación de los ganglios linfáticos en aquellas con cáncer de cuello uterino de bajo riesgo (lesiones de ≤2 cm con invasión estromal limitada). El criterio de valoración principal fue la recurrencia del cáncer en el área pélvica (recurrencia pélvica) a los 3 años.

La mayoría de las pacientes tenía tumores en estadio IB1 (91,7%), de tipo escamoso (61,7%) y de grado 1 o 2 (59,3%). Con una mediana de seguimiento de 4,5 años, la incidencia de recurrencia pélvica a los 3 años fue del 2,17% y 2,52% en el grupo de histerectomía radical y simple, respectivamente (IC 90%). La probabilidad de presentar incontinencia urinaria fue menor con la cirugía simple que con la radical (4,7% frente a 11,0%; P= 0,003). El riesgo de retención urinaria con la intervención simple también fue inferior respecto a la radical (0,6% frente a 9,9%; P<0,001).

Los hallazgos sugieren que, en pacientes con cáncer de cuello uterino de bajo riesgo la histerectomía simple no es inferior a la radical, con respecto a la incidencia de recurrencia pélvica a 3 años, y además se asocia con un menor riesgo de incontinencia o retención urinaria.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa2308900

Histerectomía simple no es inferior a la radical en cáncer cervicouterino

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...