Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/impacto-de-la-medicacion-para-el-tdah-en-autolesiones-y-conductas-delictivas.html
24 Julio 2025

JAMA Psychiatry

Impacto de la medicación para el TDAH en autolesiones y conductas delictivas

La intervención farmacológica se asocia con menores riesgos en estas situaciones peligrosas, aunque esta relación puede disminuir con el aumento de la prescripción y el tiempo, lo que subraya la importancia de la revisión clínica.

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo prevalente, asociado con diversos problemas psiquiátricos y físicos, así como resultados funcionales adversos y mortalidad prematura. El tratamiento farmacológico ha aumentado considerablemente en muchos países en las últimas dos décadas. Sin embargo, se desconoce si los beneficios de estos medicamentos cambian a medida que aumentan las tasas de prescripción en la sociedad.

Investigadores del Instituto Karolinska en Suecia, llevaron a cabo un estudio para examinar si las asociaciones entre los medicamentos para el TDAH y los resultados graves en el mundo real cambian a medida que aumentan las tasas de prescripción.

Se llevó a cabo un estudio de series de casos autocontrolado, basado en la población sueca, utilizando registros nacionales de individuos que usaron medicamentos para el TDAH entre 2006 y 2020. Se identificaron 247.420 personas de entre 4 y 64 años que recibieron medicación para el trastorno. Se evaluaron las tasas de autolesiones, lesiones no intencionales, accidentes de tráfico y delincuencia durante los periodos con y sin medicación, dividiendo el estudio en tres etapas: 2006-2010, 2011-2015 y 2016-2020, durante las cuales la prevalencia de intervenciones farmacológicas aumentó del 0,6% al 2,8%.

La medicación para el TDAH se asoció consistentemente con menores riesgos de autolesiones (razón de tasas de incidencia [RTI] entre 0,77 y 0,85), lesiones no intencionales (RTI entre 0,87 y 0,93), accidentes de tráfico (RTI entre 0,71 y 0,87) y delincuencia (RTI entre 0,73 y 0,84), en diferentes grupos de edad, sexo y a lo largo del tiempo. Sin embargo, estas asociaciones parecen debilitarse con el transcurso de los años, especialmente a medida que aumenta la tasa de prescripción (P<0,01).

En resumen, la medicación para el TDAH se mantuvo asociada con la reducción de riesgos de varios resultados graves en el mundo real. No obstante, la magnitud de estas asociaciones parece haber disminuido junto con el aumento de las tasas de prescripción. Es crucial evaluar regularmente el uso de medicamentos en diferentes poblaciones de pacientes.

Fuente bibliográfica

Increased Prescribing of Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder Medication and Real-World Outcomes Over Time

Li L, et al.

DOI: 10.1001/jamapsychiatry.2025.1281

Impacto de la medicación para el TDAH en autolesiones y conductas delictivas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...