https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/impacto-del-mercurio-en-el-neurodesarrollo-infantil.html
23 Octubre 2023

Impacto del mercurio en el neurodesarrollo infantil

La exposición pre y postnatal a este metal pesado puede generar problemas en el aprendizaje, autismo, y trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Las etapas pre y postnatal son cruciales para el desarrollo óptimo infantil. Aspectos relacionados con la contaminación ambiental han evidenciado desencadenar efectos no deseados en los niños expuestos durante estos períodos. El mercurio (Hg) es un metal pesado tóxico, de composición líquida, presente en todo el mundo. Este puede atravesar la placenta y la barrera hematoencefálica, y causar la interrupción de varios procesos celulares. 

El objetivo de esta revisión fue evaluar la evidencia científica disponible sobre los efectos de la exposición al Hg durante las etapas pre y postnatal, y su relación con el desarrollo de trastornos neuroconductuales.

Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos MEDLINE y ScienceDirect. Solo 31 estudios cumplieron los criterios de elegibilidad y fueron publicados entre 2016 y 2021. La mayor cantidad fue de tipo cohorte, seguido de casos y controles. El tamaño de la muestra varió de 60 a 38.581 participantes; en su mayoría se realizó en Estados Unidos, España y Corea del Sur.

En general, la evidencia sobre el impacto de la exposición al Hg y los trastornos del neurodesarrollo en niños es limitada. Entre los posibles efectos reportados, se encuentran problemas en el aprendizaje, trastorno del espectro autista (TEA), y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

Entre las implicaciones prácticas de esta revisión, se da a conocer a la comunidad científica y médica los potenciales riesgos a los que se enfrentan los niños al exponerse al Hg, en comunidades cercanas a las zonas de minería de oro, donde este elemento, en la mayoría de los casos, es vertido al ambiente con poca o sin ninguna restricción. 

Fuente bibliográfica

http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022-02838

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...