Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/implicaciones-del-fluoruro-en-el-desarrollo-cerebral-infantil.html
24 Enero 2025

Implicaciones del fluoruro en el desarrollo cerebral infantil

La exposición a este compuesto en el agua, alimentos y productos dentales, se asocia con una disminución en el coeficiente intelectual de los niños, lo que plantea serias preocupaciones sobre su seguridad en la salud pública.

El agua y las bebidas a base de este recurso son la principal fuente de ingesta sistémica de fluoruro. Sin embargo, la exposición total de una persona también incluye aportes de otras fuentes, como los alimentos y productos dentales. Existen evidencias que sugieren que la exposición al fluoruro puede influir en el desarrollo cerebral. Varios metaanálisis indican que dicha exposición se asocia negativamente con los puntajes de coeficiente intelectual (CI) en los niños.

Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EE. UU. llevaron a cabo una revisión sistemática y un metaanálisis de estudios epidemiológicos que analizaran la relación entre los puntajes de CI de los niños y la exposición al fluoruro durante los periodos pre y posnatal. 

Se utilizaron bases de datos como BIOSIS, Embase, PsycInfo, PubMed, Scopus, Web of Science, CNKI y Wanfang, para seleccionar aquellos estudios que informaran sobre los puntajes de CI, la exposición al fluoruro y los tamaños del efecto.

De los 74 estudios incluidos en el análisis, la mayoría se realizaron en China (45), seguidos de India (12), Irán (4), México (4), Canadá (3) y otros países. De estos, 64 reportaron una relación inversa entre la exposición al fluoruro y el coeficiente intelectual (CI) de los niños. 

Un análisis de 59 estudios con 20.932 niños mostró que la exposición al fluoruro en el agua potable y la fluorosis dental se asociaron negativamente con el CI (P<0,001). En 31 estudios (12.487 niños) sobre fluoruro en el agua, se observó una relación dosis-respuesta, que se mantuvo inversa a concentraciones menores de 4 mg/L y 2 mg/L, pero fue nula a menos de 1,5 mg/L. En 20 estudios (9.756 niños) que midieron fluoruro en orina, también se encontró una relación inversa (P<0,001), manteniéndose a menos de 4 mg/L, 2 mg/L y 1,5 mg/L. Un análisis adicional de 13 estudios (4.475 niños) reveló que por cada aumento de 1 mg/L en fluoruro urinario, el CI disminuía en 1,63 puntos (IC 95%; P<0,001). 

Estas asociaciones fueron consistentes al considerar diversos factores como el riesgo de sesgo, sexo, edad, tipo de evaluación y país.

En resumen, se observaron relaciones inversas y una asociación dosis-respuesta entre el fluoruro en orina y agua potable y el CI de los niños en estudios epidemiológicos internacionales. Sin embargo, hay incertidumbre en esta asociación cuando la exposición se limita a concentraciones en el agua potable menores a 1,5 mg/L. Estos hallazgos pueden ser relevantes para futuras evaluaciones de los riesgos y beneficios del fluoruro en salud pública.

Fuente bibliográfica

Fluoride Exposure and Children’s IQ Scores: A Systematic Review and Meta-Analysis

Taylor KW, et al.

DOI: 10.1001/jamapediatrics.2024.5542

Implicaciones del fluoruro en el desarrollo cerebral infantil

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...