Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/infecciones-de-transmision-sexual-al-alza-en-america-latina.html
17 Octubre 2024

The Lancet

Infecciones de transmisión sexual al alza en América Latina

La incidencia de ITS, especialmente clamidia, gonorrea y sífilis, es alta en grupos de riesgo que reciben PrEP. Factores como la corta edad, múltiples parejas sexuales y el uso de sustancias contribuyen a este aumento.

Según la OMS, en 2020, 374 millones de adultos en todo el mundo contrajeron clamidia, gonorrea, sífilis o tricomoniasis. Las infecciones de transmisión sexual (ITS) activas no solo incrementan el riesgo de contraer y propagar otros patógenos, como el VIH, sino que también representan un desafío significativo para los programas de profilaxis previa a la exposición (PrEP).

Investigadores de Brasil, Perú, México y Estados Unidos examinaron los factores asociados con la prevalencia, incidencia y recurrencia de las ITS en poblaciones vulnerables que reciben PrEP.

Para esto, se llevó a cabo el estudio prospectivo ImPrEP, de diseño abierto y multicéntrico, que inscribió a 9.509 hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y mujeres transgénero a través de los sistemas de salud pública de Brasil (14 sitios), México (4 sitios) y Perú (10 sitios), entre 2018 y 2021. Los participantes eran mayores de 18 años, VIH negativos, y en los seis meses previos habían reportado al menos uno de los siguientes eventos: sexo anal sin condón, relaciones con parejas que viven con VIH, sexo transaccional o diagnóstico de alguna ITS bacteriana. En el mismo día, fueron evaluados e inscritos para recibir PrEP diaria, que consiste en 300 mg de tenofovir disoproxil fumarato y 200 mg de emtricitabina. Las pruebas de detección para clamidia y gonorrea anorrectales, y sífilis se realizaron al inicio del estudio y trimestralmente.

Durante el seguimiento, la incidencia de ITS fue de 31,7 casos por cada 100 personas-año, siendo la clamidia anorrectal la más común con 11,6 casos, seguida de la sífilis con 10,5 casos y la gonorrea anorrectal con 9,7 casos (IC 95%). Aunque solo el 31,6% de los participantes tuvo al menos una ITS durante el seguimiento, el 12,1% presentó infecciones recurrentes. Las ITS fueron más comunes entre personas jóvenes, con múltiples parejas sexuales, aquellas que practicaban sexo anal sin condón, usaban sustancias y quienes tenían diagnósticos previos de ITS.

Estos hallazgos resaltan las complejas dinámicas de transmisión de ITS entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y mujeres transgénero en América Latina. Revelan una necesidad urgente de implementar intervenciones personalizadas que reduzcan eficazmente la carga de ITS, especialmente en los individuos más vulnerables.

Fuente bibliográfica

Bacterial sexually transmitted infections among men who have sex with men and transgender women using oral pre-exposure prophylaxis in Latin America (ImPrEP)

Torres Silva MS, Instituto Nacional de Infectologia Evandro Chagas, Fundação Oswaldo Cruz (INI-Fiocruz)

Lancet HIV 2024; 11: e670–79

Infecciones de transmisión sexual al alza en América Latina

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...