Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/inhibidores-de-pcsk9-reductores-del-riesgo-cv.html
14 Julio 2020

Inhibidores de PCSK9, reductores del riesgo CV

Específicamente, esta terapia se asocia con una disminución del puntaje de riesgo de las ceramidas, el que predice la probabilidad de recurrencia de eventos cardiovasculares.

Los inhibidores de la proproteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9 (PCSK9) son medicamentos novedosos que proporcionan una notable reducción del colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) cuando se añaden a la terapia de máxima tolerancia en pacientes con hipercolesterolemia. Las ceramidas, nuevos marcadores de riesgo cardíaco, se han vinculado con una mayor mortalidad cardiovascular (CV), independientemente de los factores de riesgo tradicionales. El puntaje de riesgo de las ceramidas (CRS, del inglés Ceramide Risk Score) predice la probabilidad de que se produzcan eventos CV adversos en un plazo de 1 a 3 años en pacientes con enfermedad coronaria. Sin embargo, el efecto de la inhibición de la PCSK9 sobre las ceramidas plasmáticas no se conoce bien.

Este estudio liderado por Stephen Kopecky y colaboradores del Departamento de Medicina Cardiovascular de la Clínica Mayo (Rochester, Minnesota, Estados Unidos) examinó el efecto de los inhibidores de PCSK9 sobre las ceramidas plasmáticas y el CRS en pacientes con indicación clínica para esta terapia. Los autores llevaron a cabo una revisión retrospectiva de registros clínicos de pacientes consecutivos con hipercolesterolemia que usaban inhibidores de PCSK9 (n = 24; Clínica Mayo 2015 a 2018). Los investigadores además contaban con la información sobre la concentración inicial de ceramidas plasmáticas y de dos a 12 meses después del tratamiento. Finalmente, el RSC se calculó antes y después de la terapia en base a las concentraciones plasmáticas individuales de cuatro ceramidas.

Los resultados indicaron que el uso de inhibidores PCSK9 se asoció con una reducción relevante de la media del RSC y de los niveles individuales de ceramidas (p <0,0001). La terapia también condujo a la disminución de la concentración de LDL-C en un 63% (p <0,0001). La reducción absoluta del RSC no se correlacionó con el descenso absoluto del LDL-C (r = 0,31; IC: -0,10 a 0,64), lo que indica que el RSC puede evaluar una vía diferente para atenuar el riesgo más allá de los menores niveles de LDL-C.

En conclusión, el tratamiento con inhibidores de la PCSK9 se asocia con una reducción significativa del puntaje de riesgo de las ceramidas y de los distintos niveles de esta familia de lípidos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.amjcard.2020.04.052

Inhibidores de PCSK9, reductores del riesgo CV

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...