Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/interaccion-con-la-naturaleza-disminuye-estres-oxidativo.html
10 Marzo 2022

Interacción con la naturaleza disminuye estrés oxidativo

Los niños y niñas que disponen de áreas verdes para distraerse experimentan efectos positivos en su salud. 

Menor sobrepeso y obesidad, mejor salud mental, aumento de peso al nacer, incremento de la actividad física y la reducción de las tasas de mortalidad, son las condiciones que se acrecentan con el disfrute de áreas verdes. 

En general, se supone que la exposición al verdor actúa sobre la salud a través de la modificación de tres factores potenciales: mitiga los efectos nocivos de otros factores de riesgo ambiental, aumenta la actividad física y la socialización. Se sabe menos sobre sus efectos directos en las vías biológicas, incluidos los que se producen en el sistema inmunitario, la síntesis de vitamina D, o la inflamación y el estrés oxidativo.

Un equipo de investigacióndel Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha analizado la relación que existe entre la exposición a diferentes espacios verdes y el estrés oxidativo de niños y niñas y concluye que una mayor exposición a la vegetación se asocia con niveles más bajos de estrés oxidativo y que esta asociación se observa independientemente de la actividad física. El estudio se llevó a cabo en Asti, una pequeña ciudad italiana en el que se recogieron datos de 323 niños y niñas sanos de entre 8 a 11 años. El estrés oxidativo se cuantificó en la orina midiendo la concentración de isoprostano. 

Una mayor exposición a estas zonas puede contribuir al desarrollo inmunitario de los niños y niñas al ponerlos en contacto con organismos que suelen colonizar los entornos naturales. Además puede aumentar la síntesis de vitamina D que actúa como un antioxidante que previene los efectos negativos del estrés oxidativo y la inflamación.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.envres.2022.112857

Interacción con la naturaleza disminuye estrés oxidativo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...