Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/la-codificacion-celular-de-la-temperatura.html
06 Marzo 2023

La codificación celular de la temperatura

Se identificaron neuronas corticales que responden al enfriamiento o calentamiento con distintas propiedades de respuesta espacial y temporal. 

La temperatura es una modalidad sensorial fundamental, distinta del tacto, con canales receptores específicos y neuronas aferentes primarias para el frío y el calor. Sin embargo, a diferencia de otras modalidades, la codificación cortical de la temperatura sigue siendo desconocida, ya que se han descrito muy pocas neuronas que respondan a la temperatura no dolorosa. 

Investigadores del Centro Max Delbrück en Berlín, Alemania han hallado una región del cerebro responsable de nuestra percepción de la temperatura cuando tocamos cosas. El trabajo informa del descubrimiento de un "córtex térmico" situado en una región posterior del córtex insular. 

Cuando una persona se mueve por el mundo, el cerebro procesa la información procedente de los órganos sensoriales para construir una percepción consciente. Gran parte de esto ocurre en la capa externa plegada del cerebro, llamada corteza. El equipo había descubierto anteriormente que las neuronas del córtex somatosensorial primario responden cuando la piel entra en contacto con temperaturas frías. Por tanto, esperaban que las temperaturas cálidas también se codificaran en esta región.

Probaron esta hipótesis en ratones, cuyo cerebro es similar al humano. Aplicaron temperaturas suaves a las patas delanteras de los animales y utilizaron técnicas de imagen para descubrir qué parte del cerebro respondía a los cambios.

Para su sorpresa, los científicos descubrieron que el córtex somatosensorial primario no respondía al calor. Cuando buscaron más, encontraron neuronas que respondían en una región lateral del cerebro llamada corteza insular posterior.

A continuación, utilizaron un microscopio de dos fotones para observar la respuesta. De ese modo, identificaron neuronas específicas que responden al frío y otras que responden al calor, así como muchas que responden tanto al calor como al frío.

Las neuronas cálidas y frías reaccionaban de forma muy diferente. Las primeras respondían a la temperatura absoluta, mientras que las segundas lo hacían al cambio relativo. Además, las respuestas frías se activaban más rápidamente y se apagaban antes que las cálidas. Esto indica que podría haber vías separadas para la percepción del frío y del calor.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41586-023-05705-5

La codificación celular de la temperatura

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...