Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/la-mortalidad-se-incrementa-en-presencia-de-hipocondria.html
26 Diciembre 2023

Mortalidad se incrementa en presencia de hipocondría

Personas con este trastorno psiquiátrico tienen un mayor riesgo de muerte por causas potencialmente prevenibles, como el suicidio.

La hipocondría, también conocida como trastorno de ansiedad por la salud, es un problema psiquiátrico prevalente, infradiagnosticado, caracterizado por una preocupación persistente por tener enfermedades graves y progresivas. Se desconoce el riesgo de mortalidad en personas con este trastorno.

El objetivo de este trabajo fue investigar la mortalidad por todas las causas y por causas específicas entre una gran cohorte de personas con hipocondría.

Realizaron un estudio de cohorte emparejado en Suecia, que incluyó a 4.129 personas con un diagnóstico validado de hipocondría (2.342 mujeres [56,7%]; mediana de edad: 34,5 años) y 41.290 individuos demográficamente emparejados sin el trastorno (23.420 mujeres [56,7%]; mediana de edad: 34,5 años). Se excluyeron a las personas con diagnóstico de dismorfia (trastorno dismórfico corporal). Evaluaron la mortalidad por todas las causas y por causas específicas. Las covariables incluyeron: año y país de nacimiento, sexo, lugar de residencia, último nivel educativo registrado, estado civil, ingresos familiares y comorbilidades psiquiátricas a lo largo de la vida.

Durante el estudio, 268 personas con hipocondría y 1.761 sin este trastorno murieron, lo que corresponde a tasas brutas de mortalidad de 8,5 y 5,5 por 1.000 personas-año, respectivamente. En el ajuste por variables sociodemográficas, observaron un mayor porcentaje entre los individuos con hipocondría, en comparación con los que no la tenían (IC del 95%) y un aumento en las tasas de muerte, tanto por causas naturales como no naturales. Dentro de estas últimas, la mayoría se atribuyó al suicidio (IC del 95%). Los resultados fueron en general consistentes ante ajustes adicionales por trastornos psiquiátricos a lo largo de la vida.

Esta investigación indica que aquellos individuos que experimentan hipocondría enfrentan un riesgo significativamente mayor de fallecimiento, ya sea por causas naturales o no naturales, especialmente en relación con el suicidio, y en comparación con la población general. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamapsychiatry.2023.4744

Mortalidad se incrementa en presencia de hipocondría

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...