Salud Pública
La risa también puede tener efectos negativos
Esta revisión refuta la idea que la risa sólo pueda ser beneficiosa. Por ejemplo, al invocar una clasificación farmacológica, los daños se producen durante la sobredosis prolongada (efectos tóxicos).
El BMJ (British Medical Journal) no se ha ocupado seriamente de la risa desde 1899, cuando un editorialista, siguiendo la sugerencia de un corresponsal italiano que contar chistes podría tratar la bronquitis, propuso el término " gelototerapia" (en griego gelos significa risa, en italiano significa helado). Hace aproximadamente un año, la revista había descrito una insuficiencia cardíaca después de la risa prolongada en una niña de 13 años.
Docentes de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron los efectos beneficiosos y perjudiciales de reírse, mediante un estudio de síntesis narrativa. Se hicieron búsquedas en Medline (de 1946 a junio de 2013) y EMBASE (de 1974 a junio de 2013) para los informes sobre beneficios o daños de la risa en el ser humano y se cuantificaron el número de artículos en cada categoría.
Los beneficios de la risa incluyen control de la ira, de la ansiedad, de la depresión y el estrés, reducción de la tensión (psicológica y cardiovascular), aumento del umbral de dolor, menos riesgo de infarto de miocardio (presumiblemente mediante las carcajadas), mejora de la función pulmonar, aumento del gasto de energía y reducción de la concentración de glucosa en la sangre. Sin embargo, la risa puede tener efectos negativos, en donde los peligros incluyen síncope, rotura cardíaca y esofágica y protuberancia de hernias abdominales, ataques de asma, enfisema interlobulillares, cataplexia, dolores de cabeza, dislocación de la mandíbula e incontinencia. La risa contagiosa puede diseminar una infección real. En la búsqueda de efectos secundarios, se podrían incluir una lista de causas patológicas, entre ellas la epilepsia (convulsiones gelásticas), tumores cerebrales, síndrome de Angelman, accidentes cerebrovasculares, esclerosis múltiple y la esclerosis lateral amiotrófica.
En conclusión, la risa no es puramente beneficiosa. Los daños que puede causar son inmediatos y dosis-relacionada, con riesgos más altos para la risa homérica (incontrolable). La relación entre el beneficio y el daño sea probablemente favorable. Queda por ver si los chistes o bromas de mal gusto causen disgeusia.
