Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/lactancia-protege-de-la-muerte-subita.html
26 Febrero 2020

Lactancia protege de la muerte súbita

El contacto piel a piel y la alimentación materna exclusiva se asocian con una disminución de la mortalidad del lactante en los primeros seis días tras el nacimiento.

Según un estudio realizado en 2018, el 29,2% de las muertes súbitas e inesperadas de lactantes (SUID) se producen en los primeros 6 días después del nacimiento (DOI: 10.1016/j.jpeds.2017.12.045). En otra publicación reciente de los mismos autores se utilizaron datos de mortalidad del Departamento de Salud Pública de Massachusetts para afirmar que esas muertes en lactantes menores de 6 días son "más comunes de lo que se había reconocido anteriormente" (DOI: 10.1001/jamapediatrics.2016.1529). Los autores sugirieron que las intervenciones de lactancia materna, en particular el contacto piel a piel, pueden ser responsables de los decesos al causar un colapso postnatal repentino e inesperado (SUPC) fatal. Por lo tanto, surgieron preocupaciones sobre si las intervenciones para promover la lactancia están asociadas con un mayor riesgo de muerte. Sin embargo, en ninguna de las dos publicaciones se examinaron las tendencias sobre la aplicación de intervenciones promotoras de la lactancia para buscar una correlación.

Por este motivo, investigadores liderados por Melissa Bartick de la Escuela de Medicina de Harvard (Cambridge, Estados Unidos) se propusieron como objetivo determinar si la aplicación del contacto piel a piel y la Iniciativa Hospital Amigo del Niño (BFHI, por sus siglas en inglés) contribuyen a la SUID y a la asfixia en los primeros 6 días después del nacimiento.

Los autores utilizaron datos de encuestas para determinar una correlación entre el BFHI y las muertes por SUID y asfixia entre los niños de menos de 7 días en los Estados Unidos y Massachusetts. Se basaron en datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, haciendo un seguimiento de la aplicación del BFHI entre 2004 y 2016 y del contacto piel a piel entre 2007 y 2015. Utilizando datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades WONDER y el Departamento de Salud Pública de Massachusetts, el SUID y la asfixia se rastrearon de 2004 a 2016.

A nivel nacional, los nacimientos en centros con la iniciativa BFHI aumentaron del 1,8% al 18,3% y el porcentaje de centros en los que se experimentó contacto piel a piel aumentó del 40% al 83%. La prevalencia de SUID entre los lactantes <7 días fue poco frecuente (0,72% de las muertes neonatales) y disminuyó significativamente de 2004 a 2009 en comparación con el período 2010 - 2016, de 0,033 por 1.000 nacidos vivos a 0,028, OR 0,85 (IC del 95%: 0,77, 0,94). En Massachusetts, los nacimientos en estos centros aumentaron del 2,8% al 13,9% y los contactos de piel a piel aumentaron de 50% a 97,8%. La prevalencia de SUID disminuyó de 2010 a 2016 en comparación con 2004 a 2009: OR 0,32 (IC del 95%: 0,13, 0,82), con cero decesos por asfixia durante el período de 13 años.

En conclusión, las crecientes tasas de iniciativas de lactancia materna y de contacto piel a piel están temporalmente asociadas con la disminución de la prevalencia de muerte súbita e inesperada de lactantes en los primeros 6 días tras el nacimiento.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.jpeds.2019.09.069

Lactancia protege de la muerte súbita

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...