https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/levetiracetam-es-efectivo-para-el-estado-epileptico-refractario.html
28 Enero 2020

En ensayo clínico:

Levetiracetam es efectivo para el estado epiléptico refractario

De forma independiente, también se evidencia que los fármacos fosfenitoína y valproato conducen a un cese de convulsiones y mejoría en el nivel de conciencia a los 60 minutos.

La elección de medicamentos para pacientes con estado epiléptico refractario al tratamiento con benzodiacepinas no se ha estudiado a fondo.

Por el motivo anterior, mediante un ensayo aleatorio, doble ciego y adaptativo, Jaideep Kapur y colaboradores del Departamento de Neurología de la Universidad de Virginia compararon la eficacia y seguridad de tres agentes anticonvulsivantes intravenosos - levetiracetam, fosfenitoína y valproato - en niños y adultos con un estado epiléptico convulsivo que no respondía al tratamiento con benzodiazepinas. El resultado primario fue la ausencia de convulsiones clínicamente evidentes y la mejoría en el nivel de conciencia a los 60 minutos después del inicio de la infusión del fármaco, sin medicación adicional. Se calcularon las probabilidades posteriores de que cada medicamento fuera más o menos efectivo. Los desenlaces de seguridad incluyeron hipotensión o arritmia cardíaca potencialmente mortal, intubación endotraqueal, recurrencia de convulsiones y muerte.

Un total de 384 pacientes fueron reclutados y asignados aleatoriamente para recibir levetiracetam (n=145), fosfenitoína (n=118) o valproato (n=121). La reinscripción de individuos con un segundo episodio de estado epiléptico representó 16 casos adicionales de asignación aleatoria. De acuerdo con una regla preespecificada de interrupción por no encontrar pruebas de superioridad o inferioridad entre los medicamentos, un análisis interino planificado llevó a la interrupción del ensayo. De los sujetos reclutados, se determinó que el 10% de ellos había sufrido crisis psicógenas. El resultado primario ocurrió en 68 personas asignadas a levetiracetam (47%; IC del 95%, 39 a 55); en 53 del grupo fosfenitoína (45%; IC del 95%, 36 a 54) y en 56 individuos asignados a valproato (46%; IC del 95%, 38 a 55). La probabilidad posterior de que cada fármaco fuera el más efectivo fue de 0,41, 0,24 y 0,35, respectivamente. Numéricamente se produjeron más episodios de hipotensión e intubación con fosfenitoína y más muertes en el grupo de levetiracetam, pero estas diferencias no fueron significativas.

En suma, los resultados de esta publicación indican que, en el contexto del estado epiléptico convulsivo refractario a benzodiazepinas, los anticonvulsivantes levetiracetam, fosfenitoína y valproato producen cada uno el cese de las convulsiones y mejoran el estado de alerta en 60 minutos en aproximadamente la mitad de los pacientes. Además, se asocian con incidencias similares de eventos adversos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1905795

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...