Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/lidocaina-tiene-un-potente-efecto-contra-la-migrana.html
03 Junio 2022

Lidocaína tiene un potente efecto contra la migraña

Su prescripción vía endovenosa y por varios días consecutivos revierte el dolor. 

La migraña crónica tiene una prevalencia global de entre el 0,9% y el 2,2%. Para su diagnóstico, los pacientes deben tener ≥15 días de cefalea al mes durante ≥3 meses, en los que ≥8 días del mes cumplan los criterios con o sin aura o respondan al tratamiento específico. Aunque las definiciones varían, la migraña crónica refractaria (MCR) se ha definido como el fracaso de todos los preventivos disponibles. Es muy difícil de tratar y se recomiendan las infusiones intravenosas cuando han fracasado otros tratamientos.

Investigadores de la Universidad de Filadelfia (USA) revisaron los registros de 609 ingresos hospitalarios por MCR y que cumplían los criterios de inclusión en el estudio. La edad media era de 46 años y el 81,1% eran mujeres. Los sujetos habían informado de al menos 8 días de dolor de cabeza debilitante al mes durante un periodo de 6 meses. 

Encontraron que los pacientes con MCR que recibieron una infusión continua de lidocaína durante varios días, como parte de un tratamiento agresivo en el hospital, tuvieron una mejora significativa del dolor inmediatamente después de la infusión y el 43,2% de los que respondieron de forma aguda tuvieron una respuesta sostenida al mes.

Entre los sujetos tratados con lidocaína, la mediana del índice de dolor disminuyó significativamente de 7,0 al inicio a 1,0 al alta (p<0,001), y el 87,8% de los sujetos respondieron de forma aguda.

El dolor medio en 261 de los sujetos se mantuvo significativamente por debajo de la puntuación inicial en la visita al consultorio  (5,5; p<0,001).

Es importante tener en cuenta que, debido a la gravedad del proceso de la enfermedad en estos pacientes, el uso de medidas de resultado típicas, como una mejora del dolor de al menos el 50% en un punto de tiempo de 3 meses, podría no ser práctico y dar lugar a la infrautilización de tratamientos eficaces. 

En conclusión, la lidocaína puede ser una opción de tratamiento viable para los pacientes con migraña crónica refractaria que han fracasado con otros tratamientos. Se necesita un ensayo prospectivo, aleatorio y doble ciego para confirmar estos resultados.

Fuente bibliográfica

DOI:10.1136/rapm-2021-103180

Lidocaína tiene un potente efecto contra la migraña

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...