https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/lidocaina-tiene-un-potente-efecto-contra-la-migrana.html
03 Junio 2022

Lidocaína tiene un potente efecto contra la migraña

Su prescripción vía endovenosa y por varios días consecutivos revierte el dolor. 

La migraña crónica tiene una prevalencia global de entre el 0,9% y el 2,2%. Para su diagnóstico, los pacientes deben tener ≥15 días de cefalea al mes durante ≥3 meses, en los que ≥8 días del mes cumplan los criterios con o sin aura o respondan al tratamiento específico. Aunque las definiciones varían, la migraña crónica refractaria (MCR) se ha definido como el fracaso de todos los preventivos disponibles. Es muy difícil de tratar y se recomiendan las infusiones intravenosas cuando han fracasado otros tratamientos.

Investigadores de la Universidad de Filadelfia (USA) revisaron los registros de 609 ingresos hospitalarios por MCR y que cumplían los criterios de inclusión en el estudio. La edad media era de 46 años y el 81,1% eran mujeres. Los sujetos habían informado de al menos 8 días de dolor de cabeza debilitante al mes durante un periodo de 6 meses. 

Encontraron que los pacientes con MCR que recibieron una infusión continua de lidocaína durante varios días, como parte de un tratamiento agresivo en el hospital, tuvieron una mejora significativa del dolor inmediatamente después de la infusión y el 43,2% de los que respondieron de forma aguda tuvieron una respuesta sostenida al mes.

Entre los sujetos tratados con lidocaína, la mediana del índice de dolor disminuyó significativamente de 7,0 al inicio a 1,0 al alta (p<0,001), y el 87,8% de los sujetos respondieron de forma aguda.

El dolor medio en 261 de los sujetos se mantuvo significativamente por debajo de la puntuación inicial en la visita al consultorio  (5,5; p<0,001).

Es importante tener en cuenta que, debido a la gravedad del proceso de la enfermedad en estos pacientes, el uso de medidas de resultado típicas, como una mejora del dolor de al menos el 50% en un punto de tiempo de 3 meses, podría no ser práctico y dar lugar a la infrautilización de tratamientos eficaces. 

En conclusión, la lidocaína puede ser una opción de tratamiento viable para los pacientes con migraña crónica refractaria que han fracasado con otros tratamientos. Se necesita un ensayo prospectivo, aleatorio y doble ciego para confirmar estos resultados.

Fuente bibliográfica

DOI:10.1136/rapm-2021-103180

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...