https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/longevidad-redefinida-nunca-es-tarde-para-adoptar-habitos-saludables.html
09 Agosto 2024

Longevidad redefinida: nunca es tarde para adoptar hábitos saludables

Incorporar un estilo de vida adecuado, que incluya una dieta variada y ejercicio, aumenta significativamente las probabilidades de alcanzar los 100 años, incluso en personas de 80 años o más.

Estudios han demostrado que los factores de estilo de vida están asociados con la longevidad. Sin embargo, la mayoría de estas investigaciones se han centrado en adultos de mediana edad o mayores de 60 años, y pocas han enfocado su atención en personas de 80 años o más.

Investigadores de varios centros en China y los EE. UU. estudiaron cómo un estilo de vida saludable influye en la probabilidad de convertirse en centenarios en personas a partir de los 80 años.

Se llevó a cabo un estudio de casos y controles utilizando datos de 5.222 individuos de la Encuesta Longitudinal China sobre Longevidad Saludable, con una edad promedio de 94,3 años, de los cuales el 61,7% eran mujeres. Entre ellos, se identificaron 1.454 centenarios y 3.768 controles (fallecidos antes de alcanzar los 100 años). Se desarrolló una puntuación de estilo de vida saludable (HLS-100), que incluía factores como el tabaquismo, el ejercicio y la diversidad dietética. Las puntuaciones más altas sugieren mejores resultados de salud. Se recopiló información sobre características sociodemográficas, factores de estilo de vida y otras covariables, y se determinó la supervivencia hasta convertirse en centenarios.

Durante un seguimiento de aproximadamente 5 años, las personas con una puntuación alta (5-6) de HLS-100 presentaron un 61% más de probabilidades de convertirse en centenarios en comparación con aquellas con una puntuación baja (0-2) (IC 95%; P<0,001). La asociación se mantuvo incluso al enfocar el análisis en centenarios que presentaban un estado de salud relativamente óptimo, evaluado en función de condiciones crónicas autoinformadas, así como de su capacidad física, cognitiva y bienestar mental (OR: 1,54; IC 95%). Los resultados fueron consistentes en análisis de sensibilidad adicionales.

En conclusión, adherirse a un estilo de vida saludable parece ser crucial incluso en edades avanzadas, lo que sugiere que desarrollar estrategias para mejorar los hábitos en adultos mayores puede desempeñar un papel fundamental en la promoción de un envejecimiento saludable y la longevidad.

Fuente bibliográfica

Healthy Lifestyle and the Likelihood of Becoming a Centenarian

Li Y, et al. Department of Nutrition and Food Hygiene, School of Public Health, Institute of Nutrition, Fudan University, Shanghai, China

JAMA Netw Open. 2024;7(6):e2417931

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...