https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/luz-roja-como-terapia-para-la-hiperglucemia.html
23 Febrero 2024

Luz roja como terapia para la hiperglucemia

La exposición por 15 minutos a longitudes de onda de 670 nm en adultos sanos reduce significativamente los niveles de glucosa en sangre.

Las mitocondrias regulan el metabolismo, pero la luz solar influye en su ritmo. La fotobiomodulación (PBM, por sus siglas en inglés) con luz roja (670 nm) aumenta el potencial de membrana mitocondrial y la producción de adenosín trifosfato (ATP), de esta manera puede incrementar la demanda de glucosa en las células.

En este estudio evaluaron el efecto que tiene la PBM de 670 nm sobre los niveles de azúcar en plasma de adultos durante una prueba estándar de tolerancia a la glucosa.

Se llevó a cabo un ensayo aleatorizado con 30 participantes sanos sin condiciones metabólicas conocidas y que no estaban tomando medicación. A 15 (edad promedio: 41,1 años) se les aplicó la PBM de 670 nm por 15 min después de 2 h de la ingesta de glucosa en la prueba de tolerancia, y a los otros 15 (edad promedio: 38,3 años) no se les realizó ninguna intervención (grupo control).

La exposición a la luz roja redujo en un 27,7% (P= 0,0002) los niveles elevados de glucosa en sangre después de su ingesta. El peak máximo del monosacárido disminuyó en un 7,5%, de 10,3 a 9,5 mmol/L (P= 0,0054). Estos cambios se obtuvieron con sólo 15 min de estimulación sobre 800 cm2 de tejido, lo que representa el 4% de la superficie de la piel.

Estos hallazgos sugieren que, la terapia láser con luz roja (670 nm) se podría emplear para reducir los altos niveles de glucosa en sangre después de las comidas. En conclusión, esta intervención disminuye las fluctuaciones dañinas de esta biomolécula en el cuerpo.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1002/jbio.202300521

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...