Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/mala-calidad-del-sueno-enlazada-a-glaucoma-y-perdida-de-vision.html
03 Noviembre 2022

BMJ

Mala calidad del sueño enlazada a glaucoma y pérdida de visión

En los análisis se tuvo en cuenta una amplia gama de factores de confusión importantes, ya que se disponía de información detallada sobre los parámetros sociodemográficos, el estilo de vida y las comorbilidades somáticas.

El glaucoma se caracteriza por la pérdida progresiva de células ganglionares de la retina (CGR), especialmente las fotosensibles y por cambios en el tejido del borde neuro-retiniano de la cabeza del nervio óptico y la constricción del campo visual.  Cuando no se detecta ni se trata puede conducir a la ceguera y  por lo tanto, el cribado es pertinente para ayudar a su detección temprana. 

Para profundizar en esto, investigadores de la Fundación Nacional de la Ciencia de China, se propusieron determinar el riesgo de glaucoma entre las personas con diferentes comportamientos de sueño: insomnio, demasiado o muy poco sueño, cronotipos nocturnos o matutinos ("búhos" o "alondras"), somnolencia diurna y ronquidos.

Se basaron en 409.053 participantes del Biobanco del Reino Unido, todos ellos con edades comprendidas entre los 40 y los 69 años que habían proporcionado detalles sobre sus comportamientos de sueño. La duración del sueño de 7 a menos de 9 horas al día se definió como normal, y como muy poco o demasiado fuera de este rango. El cronotipo se definió en función de cómo la persona se describía a sí misma.

La gravedad del insomnio se clasificó como nunca/algunas veces o habitualmente, mientras que la somnolencia diurna subjetiva se clasificó como nunca/rara vez, a veces o frecuente.

Durante un periodo medio de seguimiento de algo más de 10,5 años, se identificaron 8690 casos de glaucoma que tendían a ser mayores y mayormente hombres, fumadores crónicos, hipertensos o diabéticos.

A excepción del cronotipo, los otros cuatro patrones/comportamientos del sueño se asociaron con diversos grados de riesgo de glaucoma.

La duración corta o larga del sueño se asoció con un riesgo mayor del 8%; el insomnio, del 12%; los ronquidos, del 4%; y la somnolencia diurna frecuente, del 20%.

En comparación con los que tenían un patrón de sueño saludable, los roncadores y los que experimentaban somnolencia diurna tenían un 10% más de probabilidades, mientras que los insomnes y los que tenían un patrón de duración del sueño corta o larga tenían un 13% más de probabilidades de padecerlo.

Se trata de un estudio de observación y, como tal, no puede establecer la causa. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/bmjopen-2022-063676

Mala calidad del sueño enlazada a glaucoma y pérdida de visión

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...