https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/medicina-nuclear-cura-el-linfoma-no-hodgkiniano-en-modelo-preclinico.html
14 Abril 2023

Medicina nuclear cura el linfoma no hodgkiniano en modelo preclínico

Una dosis única de radioinmunoterapia, [177Lu]Lu-ofatumumab, elimina rápidamente las células tumorales y prolonga la vida de los ratones inyectados con células cancerosas durante más de 221 días (el criterio de valoración del ensayo). 

El linfoma no hodgkiniano es una neoplasia hematológica frecuente. La Sociedad Americana del Cáncer calcula que en 2023 se producirán en Estados Unidos más de 80.500 nuevos casos y 20.100 muertes. El tratamiento estándar consiste en quimioterapia e inmunoterapia dirigidas a la proteína CD20, que está altamente expresada en la mayoría de las células.

Un estudio de la Sociedad de Medicina Nuclear e Imagen Molecular de Estados Unidos indagó en la inmunoterapia para el tratamiento de este tipo de neoplasia marcando el ofatumumab, un anticuerpo anti-CD20 totalmente humano desarrollado recientemente, con 177Lu, un radioisótopo terapéutico ampliamente utilizado que puede destruir células cancerosas. A continuación determinaron las características in vitro del [177Lu]Lu-ofatumumab, estimaron la dosimetría humana y evaluaron su eficacia terapéutica para el linfoma no hodgkiniano en un modelo de ratón.

El hallazgo más significativo del estudio procedió del ensayo terapéutico preclínico. Se inyectó linfoma humano de células B (a ratones) con ofatumumab sin etiquetar, 8,51 MBq de [177Lu]Lu-IgG, o tratados con 0,74 MBq u 8,51 MBq de [177Lu]Lu-ofatumumab. Los mejores resultados se produjeron con 8,51 MBq de [177Lu]Lu-ofatumumab, para el que la mediana de supervivencia fue de más de 221 días, curando esencialmente a los ratones. La supervivencia media de los  no tratados y de los tratados con ofatumumab no marcado, [177Lu]Lu-IgG y 0,74 MBq de [177Lu]Lu-ofatumumab fue de 19, 46, 25 y 59 días, respectivamente.

Es más, en 8,51 MBq de [177Lu]Lu-ofatumumab, los tumores detectables se eliminaron por completo en dos días. En cambio, los ratones tratados con las otras terapias o no tratados siguieron presentando células tumorales.

Los investigadores lograron producir [177Lu]Lu-ofatumumab con alto rendimiento y gran pureza. Mostró características in vitro favorables y estimaciones dosimétricas que respaldan la viabilidad de su traslación al ser humano.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.2967/jnumed.122.264816

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...