Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/menores-de-40-anos-con-problemas-de-salud-mental-tienen-mayor-riesgo-de-infarto.html
12 Mayo 2023

Menores de 40 años con problemas de salud mental tienen mayor riesgo de infarto

El porcentaje de incidencia es de un 58% mayor versus quienes no las sufren. 

Se sabe que los pacientes con trastornos mentales tienen una esperanza de vida más corta en la esquizofrenia, los trastornos afectivos y otros trastornos mentales que la población general. La mayor parte del exceso de mortalidad no puede explicarse totalmente por factores como el abuso de drogas o el suicidio y cabe destacar que la brecha ha aumentado a lo largo de las décadas. Teniendo en cuenta la prevalencia generalizada de los trastornos mentales en todos los países y etnias, existe una demanda sustancial para mejorar el pronóstico clínico de los pacientes.

Investigadores del Hospital Universitario de Seúl (Corea) estudiaron la asociación entre los trastornos mentales en adultos de 20 a 39 años y los riesgos de desarrollar infarto de miocardio e ictus isquémico. Para ello se utilizó la base de datos del Servicio Nacional de Seguros Sanitarios de Corea (NHIS), que cubre a toda la población del país. Se incluyó en el estudio a un total de 6.557.727 individuos de entre 20 y 39 años que se sometieron a exámenes de salud entre 2009 y 2012 y no tenían antecedentes de infarto de miocardio o ictus.

La edad media era de 31 años, y más de la mitad (58%) de los participantes tenían 30 años o más.

Unos 856.927 (13,1%)  padecían al menos un trastorno mental y de ellos casi la mitad (47,9%) sufría ansiedad, más de uno de cada cinco (21,2%) tenía depresión y uno de cada cinco (20,0%) padecía insomnio. Más de una cuarta parte (27,9%) tenía un trastorno somatomorfo, mientras que el 2,7% sufría uno por consumo de sustancias, el 1,3% era bipolar, el 0,9% esquizofrenia, el 0,9% un trastorno de la conducta alimentaria, el 0,7% un trastorno de la personalidad y el 0,4% un trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Los participantes fueron seguidos hasta diciembre de 2018 por infarto de miocardio de nueva aparición y accidente cerebrovascular. Durante una mediana de seguimiento de 7,6 años, hubo 16.133 infartos de miocardio y 10.509 accidentes cerebrovasculares. Los autores analizaron la asociación entre los trastornos mentales y los resultados cardiovasculares después de ajustar por factores que podrían influir en las relaciones, incluida la edad, el sexo, la hipertensión arterial, la diabetes, el colesterol alto, el síndrome metabólico, la enfermedad renal crónica, el tabaquismo, el alcohol, la actividad física y los ingresos.

Quiene padecían algún trastorno mental tenían un 58% más de probabilidades de sufrir un infarto de miocardio y un 42% más de riesgo de ictus que los que no.

La incidencia de ictus era elevada para todos los problemas de salud mental, excepto para el TEPT y los trastornos alimentarios, con cocientes de riesgo que oscilaban entre 1,25 y 3,06. 

Los autores también analizaron las asociaciones en función de la edad y el sexo. La depresión, la ansiedad, la esquizofrenia y el trastorno de la personalidad se asociaron a un mayor riesgo de infarto de miocardio en los participantes de 20 a 30 años. Además, la depresión y el insomnio se relacionaron con mayores riesgos de infarto de miocardio e ictus en las mujeres que en los hombres.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1093/eurjpc/zwad102

Menores de 40 años con problemas de salud mental tienen mayor riesgo de infarto

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...